Un centenar de mujeres desempleadas de Las Rozas han participado en el programa ‘Comunidades Digitales’
Un centenar de mujeres desempleadas y mayores de 45 años de Las Rozas han participado ya en el programa ‘Espacio Comunidad Digital’, que impulsa el Ayuntamiento de Las Rozas desde la Concejalía de Economía, Empleo e Innovación, que dirige Alba Monteiro. Esta iniciativa se enmarca en el convenio firmado el pasado mes de enero entre el Consistorio y la compañía American Tower que, en estos primeros meses en los que se ha puesto en marcha, ha conseguido que las mujeres que han participado hayan adquirido nuevas competencias tecnológicas para poder reinventarse laboralmente y acceder a nuevos retos profesionales.

Estas formaciones, dirigidas por profesionales de Adecco, se están desarrollando en el HUB232 de Las Rozas y están consiguiendo poner la tecnología al servicio de las personas y que nadie se quede atrás en un mundo cada vez más conectado.
El alcalde de Las Rozas, José de la Uz, ha participado este martes en la inauguración oficial de este programa junto a los representantes de ATC y Adecco, acompañado de la concejal de Economía, Empleo e Innovación.
En este acto, De la Uz ha reconocido a las mujeres que han participado hasta ahora que sólo el hecho de haber participado en estas formaciones demuestra que son “gente con ganas, de dar un paso adelante y buscar y ver las oportunidades que hay para poder progresar”.

El regidor ha incidido en “la obsesión de este municipio, segunda ciudad de España con menos paro, en conseguir el reto del pleno empleo absoluto y posicionar a la ciudad para seguir atrayendo más empresas”.
La colaboración entre el municipio de Las Rozas y American Tower España comenzó cuando el área de Economía, Innovación y Empleo del Ayuntamiento identificó una problemática específica: mujeres mayores de 45 años desempleadas se enfrentaban a barreras significativas para acceder al mercado laboral. En respuesta a esta necesidad, American Tower España activa el programa Comunidades Digitales, mediante el cual se equipó un aula digital en dependencias del municipio de Las Rozas con tecnología adecuada para facilitar la formación.

A través de este espacio, se han ofrecido cursos enfocados en habilidades digitales, diseñados para fortalecer la empleabilidad de estas mujeres, brindándoles herramientas prácticas para desenvolverse en entornos laborales modernos. Esta iniciativa no sólo responde a una necesidad local, sino que también fomenta la inclusión digital y el empoderamiento económico de un grupo vulnerable dentro de la comunidad.
El programa de formación de la Comunidad Digital de las Rozas ha permitido desde su inicio, entre los meses de abril a octubre de 2025, atender a 235 inscritas, 135 asistentes y 98 usuarias finales.
Estas usuarias, mayoritariamente demandantes de empleo, mayores de 45 años y empadronadas en el municipio de Las Rozas, recibieron formación en aplicaciones móviles, trámites digitales, perfil en LinkedIn, ciberseguridad para principiantes, trámites electrónicos y ciberseguridad, CV y búsqueda de empleo con IA y entrevistas de trabajo on line
