Las Rozas recibe el Premio Árbol 2024 que concede el Foro de las Ciudades de IFEMA

Las Rozas ha recibido el premio Árbol 2024 en la categoría de ciudades de menos de 100.000 habitantes, por su proyecto de recuperación de especies vegetales singulares con el alcornocal de Molino de la Hoz. Este galardón, que entrega el Foro de las Ciudades de IFEMA, tiene el objetivo de reconocer el trabajo de una localidad  en materia de naturaleza urbana y nueva gestión de los espacios verdes.

Las Rozas ha recibido el premio Árbol 2024 por su proyecto de recuperación de especies vegetales singulares con el alcornocal de Molino de la Hoz

“Este equipo de Gobierno ha apostado siempre por la conservación de uno de los grandes tesoros de Las Rozas: nuestros espacios y áreas naturales. Además, se ha hecho un importante trabajo con el objetivo de ampliarlas y mejorarlas. Este premio, que pone en valor el proyecto del alcornocal de Molino de la Hoz, también es un reconocimiento al trabajo que se ha realizado todos estos años  con plantaciones familiares, limpieza de zonas naturales, recuperación de espacios, trabajo con los centros educativos, etc.”, ha señalado el alcalde, José de la Uz.

El rodal de alcornoques situado junto a la calle Cabo Machichaco, es una de las ocho arboledas incluidas en el Catálogo de Árboles de Interés Municipal del Ayuntamiento de Las Rozas por su gran singularidad, tanto por su ubicación como por los ejemplares que lo componen. Por ello, el Consistorio y la Comunidad de Madrid, a través de IMIDRA, han puesto en marcha una vía de colaboración para su preservación, que comenzó en abril de 2023, con la plantación de 10 ejemplares procedentes de bellotas recogidas in situ.

El rodal de alcornoques situado junto a la calle Cabo Machichaco, es una de las ocho arboledas incluidas en el Catálogo de Árboles de Interés Municipal de Las Rozas

En noviembre de 2023 se completó la plantación con otros 90 ejemplares, y de forma paralela se han reproducido diferentes ejemplares mediante embriogénesis somática a partir de material vegetal obtenido de un ejemplar singular de esta zona derribado por la tormenta de nieve Filomena. Estas actuaciones se enmarcan en el convenio firmado entre el Ayuntamiento y el Instituto Madrileño de Investigación y Desarrollo Rural (IMIDRA) que, además de la colaboración para la reproducción y preservación de esta arboleda, incluye el asesoramiento científico y técnico en varios aspectos, el suministro de hasta 100 ejemplares adultos de especies autóctonas presentes en Las Rozas o la toma de datos sobre el impacto positivo de las actuaciones a realizar. 

El premio Árbol

El Foro de las Ciudades es un punto de encuentro e intercambio de ideas, proyectos y visiones sobre el camino que han de seguir las ciudades para convertirse en espacios más habitables, sostenibles, inclusivos, participativos y resilientes. Este foro trabaja con un Comité Asesor y un amplio grupo de entidades colaboradoras para construir de manera colectiva un programa lo más completo posible en cada una de sus ediciones.

Con esa filosofía se otorga desde 2022 el Premio Árbol, al que se pueden presentar todas las ciudades españolas e iberoamericanas con población superior a 5.000 habitantes. Este premio nace con la vocación de reconocer, apoyar y divulgar las buenas prácticas realizadas en el entorno urbano para mejorar las infraestructuras verdes y con ello la calidad de vida de la ciudadanía, en un marco de promoción de la ciudad biofílica que fomente los espacios naturales y la vinculación de la población con los valores ambientales de su hábitat urbano favoreciendo la salud y el bienestar de manera sostenible.

El equipo de la concejalía de Medioambiente y Servicios a la Ciudad, que dirige Jaime Santamarta, tuvo la oportunidad de presentar el proyecto en una ponencia enmarcada dentro del Foro de las Ciudades. Así, en la sesión “Aspectos sociales y tecnológicos de los espacios verdes, en colaboración con la Alianza por la Infraestructura Verde, Universidad Politécnica de Madrid”, Santamarta pudo detallar las medidas adoptadas, así como las diferentes etapas del proyecto. 

Send this to a friend