Las Rozas Impulsa cierra una nueva edición con la presentación de proyectos creados por estudiantes de ESO

El pasado viernes 13 de junio concluyó una nueva edición del programa de emprendimiento juvenil Las Rozas Impulsa, una iniciativa organizada por la Concejalía de Economía, Innovación y Empleo del Ayuntamiento de Las Rozas, en colaboración con el Colegio Oficial de Ingenieros de Telecomunicación (COIT).

 

Durante cinco días, 58 estudiantes de 1º a 4º de ESO procedentes del IES Carmen Conde y los colegios Zola, Santa María de Las Rozas y Gredos San Diego, han participado en esta experiencia de inmersión en el mundo del emprendimiento tecnológico, desarrollada en el HUB232 de El Cantizal.

El programa ha permitido a los jóvenes resolver retos reales lanzados por empresas del ecosistema local, aplicando metodologías ágiles e innovadoras como Design Thinking, Modelo Canvas, desarrollo de producto UX/UI, modelos de negocio, métricas y presentación de pitches. Todo ello guiado por profesionales del sector y bajo el lema “Aprender haciendo”.

Los retos propuestos en esta edición han sido desarrollados por compañías como Hewlett Packard Enterprise, Cegid, Knowmad Mood, Indigo Koncept, Diveinside, Zoometrics, Local Pro y la Oficina Digital del Ayuntamiento de Las Rozas, e incluían temáticas como el bienestar emocional, la captación de talento con IA, la alimentación saludable, el comercio inteligente o la protección de animales urbanos.

Equipos ganadores

El broche final del programa tuvo lugar con el Demo Day, una jornada en la que los 16 equipos participantes presentaron sus proyectos ante el jurado. Tras las exposiciones, se eligió al proyecto ganador: el Equipo merKapp, formado por Paula García-Carrillo, Alicia Vidal y Blanca Corrons, alumnas del IES Carmen Conde, del reto de Knowmad Mood La IA con Voz e Imágenes para mejorar la atención a los clientes en un comercio. Mientras que los dos finalistas fueron el Equipo HealthSynX, formado por Carmen Pradel, Julieta D’Eboli del Colegio Santa María de Las Rozas, e Ignacio Pardo, alumno del IES Carmen Conde, del reto de HPE Alimentación Saludable basada en datos.

Desde el Ayuntamiento de Las Rozas, y en especial desde la concejalía de Economía, Innovación y Empleo, que dirige Alba Monteiro, se destaca el valor de este tipo de iniciativas que acercan el emprendimiento, la tecnología y la inteligencia artificial al entorno educativo, despertando vocaciones y habilidades clave en los estudiantes más jóvenes.

Send this to a friend