Las Rozas contra la Violencia de Género

El alcalde de Las Rozas, José de la Uz, acompañado por los concejales del equipo de Gobierno, así como representantes de la oposición, ha participado en el acto conmemorativo del Día Internacional para la eliminación de la Violencia contra las mujeres, que se celebra cada 25 de noviembre, en torno al cual se han organizado diferentes actividades con el objetivo de sensibilizar y prevenir la Violencia de Género. Celebrado en la plaza Mayor y bajo el lema “Ni un latido menos”, ha tenido lugar la lectura del Manifiesto aprobado por la FEMP y el homenaje a las víctimas.

 

Además, desde el Ayuntamiento de Las Rozas y en coordinación con el Punto Municipal del Observatorio Regional de Violencia de Género del municipio, dependiente de la concejalía de Presidencia, dirigida por Ángel Luis Fernández-Polo, se han organizado las 21ª Jornadas de Sensibilización y Prevención, un programa de actividades que comenzó ayer con una sesión formativa especializada dirigida a profesionales sobre justicia y violencia de género, y esta tarde tendrá lugar un encuentro, en este caso de los profesionales de los centros de salud del municipio, para abordar la importancia de la coordinación con los recursos municipales en la atención a las víctimas.

También se ha programado para el próximo lunes, 1 de diciembre, una sesión formativa para profesionales con el nombre “Más allá de las heridas, el daño social y las secuelas de la violencia económica”. Entre las citas del programa, este jueves a las 17:30 horas, el centro municipal El Abajón acogerá una conferencia sobre los daños que origina la violencia de género durante la infancia y la adolescencia; el miércoles 3 de diciembre tendrá lugar una jornada formativa sobre la “Digitalización de las violencias sexuales” en las que AMPAS, profesorado y otras personas que trabajan con jóvenes y adolescentes, conocerán diferentes aspectos sobre este asunto.

Por último, el próximo jueves, 4 de diciembre, a las 17:30 horas se celebrará el círculo de lectura “Mujeres que sanan la violencia con palabras”, dirigido a mujeres que deseen compartir experiencias en un espacio seguro de reflexión, conexión y acompañamiento a través de la lectura.