Los profesionales que quieran impartir talleres culturales en Guadarrama ya pueden presentar sus propuestas

El Ayuntamiento de Guadarrama ha abierto el plazo para que los profesionales que lo deseen puedan solicitar los espacios municipales de la Concejalía de Cultura. El objetivo es que se pueda llevar a cabo la realización de cursos y talleres.

La solicitud está abierta a la participación de empresas, autónomos, asociaciones y entidades sin ánimo de lucro que deseen presentar sus propuestas para el periodo 2025/2026.

Para esta nueva convocatoria se han establecido cuatro lotes diferentes en función el tiempo de duración de los servicios. El primer lote corresponderá a las propuestas que se desarrollen del 6 de octubre de 2025 al 30 de junio de 2026. En esta opción los talleres podrán organizarse de forma mensual, trimestral, o semestral, en función de la propuesta realizada y su contenido.

Además, podrán presentarse opciones en un segundo lote para aquellos que se desarrollen en julio de 2026. Un tercer lote para agosto de 2026 y un cuarto lote para septiembre de 2026.

Los talleres que se propongan deberán ajustarse a dos categorías. Por un lado, talleres culturales y tecnológicos (manualidades, restauración, pintura, ilustración, teatro, escritura creativa, taller de lectura, cine, costura, fotografía digital, redes sociales, 3D, IA y similares). Y una segunda categoría de otros talleres.

Espacios disponibles para los cursos y talleres de Guadarrama

La Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Guadarrama tiene disponibles para el curso 2025-2026 instalaciones en la Casa de Cultura Alfonso X El Sabio (tres aulas y sala polivalente) y la Casa de Cultura Cervantes (aula de pintura, polivalente y aula de manualidades).

Con carácter general, el horario de las instalaciones es de 9:00 a 14:00 h. y de 15:30 a 21:45 h, de lunes a viernes; sábados, de 9:30 a 14:00 h. El horario durante los meses de julio y agosto es de 9:00 a 14:00 h.

Presentación de propuestas

Los interesados podrán presentar sus ofertas hasta el 20 de mayo, a las 14:00 horas, a través de administración electrónica. Pueden presentar sus proyectos los profesionales que estén capacitados para presentar ideas que resulten interesantes para la sociedad de Guadarrama o pretendan desarrollar alguna iniciativa de ocio formativo en la localidad, como talleres lúdicos, culturales o de nuevas tecnologías.

En la valoración de las ofertas presentadas se han establecido unos criterios de valoración, por parte de la Concejalía de Cultura, en función de los intereses generales del municipio y la demanda de actividades por los usuarios, teniendo en cuenta, además, el tipo de proyecto o la calidad técnica del mismo, así como la experiencia demostrable, la formación académica del profesorado y la continuidad de los cursos o actividades que hayan contado con buena aceptación con anterioridad.

Las solicitudes, acompañadas de la documentación complementaria correspondiente, deberán presentarse a través de la sede electrónica en el registro de entrada del Ayuntamiento, o a través de cualquiera de las formas previstas en el artículo 38 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común.

Más información

Toda la información, así como las bases reguladoras de la concesión, está disponible en el perfil del contratante del Ayuntamiento de Guadarrama (Perfil del contratante antiguo), en www.ayuntamientodeguadarrama.es en la sección Tu Ayuntamiento.

Send this to a friend