El Ayuntamiento de Guadarrama intensifica las labores de desbroce tanto en el casco como en las urbanizaciones
El Ayuntamiento de Guadarrama intensificará las labores de desbroce en las aceras y zonas de esparcimiento tanto en el casco urbano como en las urbanizaciones. Lo hará no solo como hasta ahora, con el servicio de Obras y Limpieza Viaria sino, además, a través de una intervención especial que se unirá a los trabajos que, de forma continuada, comenzaron ya el mes pasado en las diferentes zonas del municipio.
Se trata de un refuerzo en las actuaciones con objetivo eliminar toda la cubierta vegetal herbácea que, tras las intensas lluvias de los meses pasados, ha proliferado de forma excepcional, aumentando el riesgo de incendio y teniendo en cuenta la gran extensión del municipio.
Los trabajos están destinados a la retirada de hierbas de calzadas y aceras, además del desbroce de todos los espacios incluidos en las zonas verdes a conservar en los que se produzca crecimiento de vegetación espontánea.
Zona de alto riesgo de incendio forestal
Estas actuaciones de refuerzo tienen una inversión de 10.285 euros que serán íntegramente financiados por la Concejalía de Medio Ambiente para conseguir reducir el riesgo al mínimo en los espacios de Guadarrama, teniendo en cuenta que la localidad se encuentra en zona de alto riesgo de incendio forestal, de acuerdo con el Plan de Protección Civil de Emergencias por Incendios Forestales de la Comunidad de Madrid (INFOMA).
Con este objetivo, la entidad concesionaria del servicio de Parques, Jardines y Zonas Verdes también está llevando a cabo el desbroce de todas las áreas municipales, parcelas y espacios verdes que se encuentran situados tanto en la zona central como en las zonas residenciales de la localidad.
En cuanto a otros espacios, el Ayuntamiento de Guadarrama solicitó ya hace meses la intervención de la Dirección General de Biodiversidad y la Dirección General de Emergencias de la Comunidad de Madrid para la limpieza de los caminos y las áreas forestales del Monte Pinar nº 39 y agregados, así como la intervención de la Demarcación de Carreteras del Estado, la concesionaria de la AP6 y la Comunidad para que recuerden la necesidad de mantener limpios los márgenes de las carreteras ante el riesgo de incendio.