Adesgam se inspira en la Toscana para el proyecto «Los paisajes de la Sierra se sientan a la mesa»
Los asociados de la Asociación de Desarrollo Sierra de Guadarrama (ADESGAM) conocieron los objetivos del proyecto promovido para la creación de circuitos turístico-gastronómicos, basados en el amor por el territorio, la calidad del producto, la pasión del productor y la sabiduría del cocinero de la Sierra de Madrid.
Guadarrama fue la sede para el lanzamiento del proyecto “Los paisajes de la Sierra de Madrid se sientan a la mesa”. El evento se celebró el viernes 26 de mayo en el Centro Cultural La Torre, donde participaron representantes de los ayuntamientos integrantes de Adesgam, así como de asociaciones empresariales y ambientales de la Sierra de Guadarrama, junto a una representación del Centro Villa San Roque de la Sierra Norte de Madrid.
Se trata de un proyecto innovador en la Comunidad de Madrid, basado en un modelo de éxito como el dela Toscana italiana. Los paisajes de la Sierra de Madrid producen exquisitos alimentos como la carnes de la Sierra de Guadarrama, los quesos, las mieles, cervezas o ginebras, entre otros alimentos de producción agroalimentaria local y diferenciada que junto con las visitas que se diseñarán a los productores contribuirán a ampliar y mejorar la experiencia del turista.
La iniciativa está impulsada por Adesgam (Asociación de Desarrollo Sierra de Guadarrama) y financiada por la Comunidad de Madrid en el marco de la Estrategia de Turismo de la Comunidad de Madrid donde una de las medidas se dirige a potenciar el Turismo Gastronómico en la región con el uso de alimentos amparados en la “Marca M producto certificado”.
El proyecto fue presentado por José María de Juan, director de la empresa Koan Consulting, que llevará a cabo la asistencia técnica para la implantación del proyecto. El evento estuvo presidido por la alcaldesa de Guadarram, Carmen María Pérez del Molino, y por José Conesa, presidente de Adesgam y alcalde de Becerril de la Sierra, junto a la subdirectora general de Desarrollo y Sostenibilidad, Belén Martínez, y el director general de Agricultura y Ganadería, José Luis Sanz.