Más recursos materiales y humanos para el Plan de Inclemencias Invernales 2025 de Hoyo de Manzanares
El Ayuntamiento de Hoyo de Manzanares ha puesto en marcha el Plan de Inclemencias Invernales 2025, tras la reunión de coordinación, presidida por la alcaldesa y en la que han participado Protección Civil, Policía Local, Medio Ambiente, Organización Municipal y los equipos de mantenimiento. La dirección del Plan corresponde a la alcaldía en coordinación con la Concejalía de Seguridad y Organización Municipal y la colaboración de la concejalía de Urbanismo y Medio Ambiente.

Este año, el municipio dispondrá del mayor refuerzo material y humano de su historia. A la pickup incorporada el año pasado se suma ahora un camión quitanieves de 12 toneladas, una barredora con cuchilla quitanieves, cuatro esparcidoras y un total de 50 toneladas de sal preparadas para su distribución.
Asimismo, el equipo de la empresa adjudicataria Prezero se une a los recursos humanos, que trabajará de forma coordinada con el servicio municipal de mantenimiento para atender cualquier incidencia. Protección Civil se suma también al equipo humano con un vehículo de intervención rápida, que permitirá reforzar la atención sanitaria en colaboración con SUMMA 112 y el Centro de Salud.
«Con este despliegue, Hoyo de Manzanares afronta el invierno mejor preparado que nunca, poniendo a disposición de los vecinos más medios, más coordinación y una respuesta más ágil ante cualquier emergencia», señalan fuentes municipales.
Reparto de sal urbanizaciones y particulares
El Ayuntamiento tiene almacenadas 50 toneladas de sal para abastecer a urbanizaciones y vecinos interesados. Por segundo año consecutivo, se habilitan puntos permanentes de recogida de sal para los vecinos en Policía Local, Colonia Vindel, Ruiz Jiménez, Acceso Sur Berzosa, Las Colinas (contenedores Manuel de Falla) y El Berzalejo.
Desde el Área de Mantenimiento se fijan dos días de entrega de sal, este año serán el 26 y 27 de noviembre. Las urbanizaciones deben indicar la cantidad que necesitan y enviar a la persona encargada para la recogida.
Recomendaciones ante nevadas, hielos y temperaturas mínimas
Debido a la llegada de la época de peligro medio, según se indica en el Plan de Protección Civil ante inclemencias invernales de la Comunidad de Madrid actualmente vigente, se establecen las siguientes recomendaciones generales para la población ante nevadas, hielos y temperaturas mínimas:
- En casa:
- Prepararse para una eventual situación de emergencia por “inclemencias invernales”, proveyéndose de ropa y calzado adecuado, alimentos, medicamentos de consumo regular y combustible para una semana.
- Revisar los tejados y bajantes de agua de la vivienda, así como los ajustes de puertas y ventanas exteriores.
- Tener cuidado con las estufas de carbón, eléctricas y de gas, procurando que no estén cerca de visillos, cortinas, etc. Igualmente tome precauciones para evitar el envenenamiento producido por los braseros de picón o estufas de carbón, leña o gas, en lugares cerrados sin renovación de aire.
- En cada casa se debe disponer de los siguientes elementos: velas, pilas, cocinas y estufas tipo camping con provisión de gas, reserva de comida y botiquín.
- En caso de enfermos crónicos o personas de avanzada edad, asegurar una provisión suficiente de medicinas. Además, evitar que las personas de avanzada edad salgan a la calle si no es necesario.
- Evitar que se hiele el agua en las cañerías, para lo cual:
- Proteger la llave de paso tapándola con plásticos, paños o trapos.
- En las horas de frío más intenso, dejar salir agua en pequeñas cantidades por uno de los grifos.
- Evitar excursiones al monte y en campo abierto, así como la práctica de deportes al aire libre.
- Mantenerse informado a través de la radio, especialmente si se vive en lugares apartados de las áreas pobladas.
- Disponer siempre de teléfono móvil con suficiente carga de batería y en caso de emergencia llamar al 112 o utilizar la app My112, que permitirá localizarle de manera inmediata
- Manténgase informado por fuentes oficiales. La Agencia de Seguridad y Emergencias Madrid 112, a través del Gabinete de Información, le informará mediante los medios de comunicación y redes sociales (Twitter: @112cmadrid, Facebook, Instagram, My112,).
- Colaborad en la limpieza de la acera de enfrente de vuestra casa una vez haya acabado de nevar y antes de que hiele.
- En la calle:
- Evitar que las personas mayores y los más pequeños salgan a la calle.
- No salir a la calle si no es imprescindible. Si lo hacéis, conviene ir abrigados y protegerse del frío, especialmente la cabeza, la cara, las manos y los pies evitar que el aire frío entre directamente a los pulmones.
- Utilizad calzado adecuado para evitar resbalones.
- Utilizad el transporte público.
- Evitad hacer esfuerzos físicos intensos.
- En el coche:
- Comprueben el estado de las baterías, el depósito de gasolina, las luces, los frenos, los neumáticos, la calefacción, el parabrisa…
- Planifiquen el desplazamiento: escojan las rutas principales y autopistas y eviten circular por la noche. En situación de riesgo inminente: Infórmense de las previsiones meteorológicas, del estado de la red viaria y de las rutas más seguras a seguir, en los medios de comunicación:
-
-
- Instituto Nacional de Meteorología (INM).
- Tráfico: Web de la DGT y Ayuntamiento de Madrid.
- 012 Teléfono de Atención Ciudadana.
-
