«Si la dejas, la pagas»: Galapagar lanza una campaña para luchar contra los excrementos caninos en las calles
El Ayuntamiento de Galapagar, a través de la Concejalía de Seguridad, ha puesto en marcha la campaña «Si la dejas, la pagas», una iniciativa destinada a reforzar el control y vigilancia sobre los propietarios de perros que no recogen los excrementos de sus mascotas en la vía pública. Esta acción responde a las continuas quejas recibidas por parte de los vecinos en el área de Medio Ambiente, quienes denuncian el estado de sus calles, ensuciadas por las heces caninas.
El problema, tal y como se explica desde la Concejalía de Medio Ambiente, “es que este asunto ha pasado a ser una de las principales incidencias reportadas y resulta difícil de controlar, ya que en muchas ocasiones, tras la limpieza de la vía pública, minutos después de pasar el operario o la máquina barredora, los propietarios incívicos dejan nuevamente las heces en aceras, parques y zonas comunes, perjudicando la higiene y la convivencia y la imagen general de nuestro pueblo”.
Para combatir esta situación, la Policía Local recorrerá, en horarios clave, las calles donde se ha detectado una mayor incidencia, con el objetivo de pillar in fraganti a quienes incumplan la normativa y proceder a su sanción. La medida busca no solo castigar a los infractores, sino también concienciar a la población sobre la importancia de la limpieza y el respeto por los espacios comunes.
Sanciones de hasta 1.500 euros
En virtud del artículo 63.7 de la Ordenanza Municipal de Limpieza, el abandono de excrementos en la vía pública constituye una infracción grave, con sanciones que oscilan entre 751 y 1.500 euros. De hecho, en la última semana, la campaña ya ha dado sus primeros resultados, con la primera multa impuesta a una vecina en la calle Melonares, quien deberá hacer frente a la sanción correspondiente.
Desde el Ayuntamiento de Galapagar se hace un llamamiento a la responsabilidad ciudadana, recordando que mantener limpias las calles es tarea de todos. Además, se advierte de que el refuerzo de la vigilancia se mantendrá de forma permanente, con agentes velando por el cumplimiento de la normativa y aplicando las sanciones necesarias para erradicar esta problemática.
El objetivo final de esta campaña, indican desde el Consistorio, no es solo sancionar, sino concienciar a los dueños de mascotas sobre su responsabilidad, fomentando el civismo y el respeto entre vecinos ya que un municipio más limpio y habitable es compromiso de todos.