Los presupuestos de Galapagar para 2025 incluyen 7,4 de inversiones en movilidad, deporte y cultura

Un presupuesto eficaz, en cuanto a la obtención de ingresos; eficiente en cuanto a la gestión de los recursos municipales y esperanzador por las inversiones previstas para mejorar problemas de movilidad y ampliar servicios culturales y deportivos”. Así define la alcaldesa de Galapagar, Carla Greciano, el que será el tercer presupuesto aprobado por el equipo de Gobierno municipal en tan solo 16 meses y que este jueves 31 de octubre se debate en la sesión ordinaria del pleno de la Corporación.

Desde el Ejecutivo destacan el equilibrio de las cuentas previstas para el próximo año, que ascienden a 38 millones de euros, un 4,8% más que en 2024. De esta cantidad, el 80% se destinará a los gastos corrientes, con un ahorro bruto de 3 millones de euros. La prioridad ha sido la inversión municipal para mejorar servicios, instalaciones e infraestructuras, concretamente en materia deportiva, de cultura y de movilidad.

La alcaldesa de Galapagar, Carla Greciano

Con fondos propios se destinará crédito para la pavimentación de calles, eliminación de fibrocemento en la red de agua, la adecuación de la acera de la carretera de la Guadarrama a la altura de la Urbanización Galapark o la creación de parkings disuasorios. Además, se ha solicitado un crédito de 5 millones de euros para inversiones plurianuales que se realizarán entre 2025 y 2026. Así, el próximo ejercicio se prevé la adquisición de parcelas para mejorar la movilidad en el casco urbano, además de la realización del proyecto para continuar con la reforma integral del Centro Cultural La Pocilla. Otra de las actuaciones previstas pasa por la creación de un nuevo campo de fútbol en Parquelagos.

Proyectos del PIR

Mención aparte merecen las actuaciones correspondientes al Programa de Inversión Regional de la Comunidad de Madrid (PIR 2022-2026). La partida presupuestaria ascenderá a 3,2 millones de euros, que se destinarán a las obras del Centro de Servicios Sociales de Atención Primaria o la renovación de la red de abastecimiento de agua en Los Ranchos.

“Pese a las trabas e impedimentos del Gobierno de Pedro Sánchez, seguiremos fieles a nuestra política fiscal de bajada de impuestos, velando por la economía familiar de los galapagueños”, afirma Carla Greciano. De esta manera, y dado que en el 2025 se aplicará la obligada subida de la tasa de basuras, para el próximo año se prevé una rebaja del tipo de gravamen del IBI, que se situará en el 0,52%, con bonificaciones para las familias numerosas, además de la eliminación del Impuesto sobre el Incremento del Valor de los Terrenos de Naturaleza Urbana “mortis causa”.

Otras cifras destacables de estas cuentas municipales son los 528.000 destinados a ayudas y subvenciones, continuando con las becas educativas, además del apoyo a distintos clubes deportivos.

En el capítulo de gastos de personal, la previsión es de un incremento de casi el 10% respecto al 2024, ascendiendo a un importe de 11 millones de euros. El aumento se debe a que se han dotado al 100% todas las plazas que están vacantes actualmente para hacer frente a posibles bajas, o las horas extraordinarias para optimizar el servicio de atención al ciudadano.

Send this to a friend