Galapagar comienza enero con su presupuesto anual aprobado en tiempo y forma por primera vez en 10 años

También se ha dado luz verde a la primera Valoración de Puestos de Trabajo en la historia del Ayuntamiento.

Pese a que las cuentas municipales deben entrar en vigor el mismo día del inicio del año fiscal, hace más de una década que Galapagar no aprobaba en tiempo y forma sus presupuestos municipales. Sin embargo, a finales del pasado mes de diciembre el pleno de la Corporación aprobó definitivamente las cuentas para 2025, que ascienden a 38 millones de euros y prevén 7,4 millones de euros en inversión en deporte, cultura y movilidad.

Primera valoración de puestos de trabajo en la historia del Ayuntamiento

Por otra parte, destaca la aprobación de la primera Valoración de Puestos de Trabajo en Galapagar, o lo que es lo mismo, un estudio y análisis pormenorizado de los trabajadores municipales y sus funciones para corregir desigualdades, establecer las funciones de cada departamento, área y funcionario y, en definitiva, mejorar el servicio que se presta a los vecinos.

Así, el último intento de un Gobierno municipal de aprobar un VPT fue en la anterior legislatura, en mayo de 2023, pero ante la bajada prevista de numerosos sueldos no logró la aprobación de la medida en pleno. Por el contrario, en esta valoración se ha logrado que ningún trabajador vea mermado su salario, de manera que todos aquellos que tenían reconocidos sus derechos laborales se mantienen, pero sí se les aumenta a quienes no contaban con esa valoración, como es el caso de numerosos técnicos que recibían un sueldo acorde al cargo de auxiliar cuando sus competencias y responsabilidades son mayores.

Esta medida se completa además con la aprobación de la Relación de Puestos de Trabajo que, igualmente, hace nueve años que no se actualizaba.

Tercer presupuesto en año y medio

En cuanto al presupuesto, se trata del tercero aprobado por el Gobierno municipal en tan solo 18 meses y que supondrá el impulso a la reforma integral del Centro Cultural La Pocilla, un nuevo campo de fútbol en Parquelagos o la renovación de la red de agua de Los Ranchos. Además, se destinará crédito para la pavimentación de vías públicas, la eliminación de fibrocemento en la red de agua o la adecuación de la acera de la carretera de la Guadarrama

Además, para este año se prevé una rebaja del tipo de gravamen del IBI que se sitúa en el 0,52%, con importantes bonificaciones para las familias numerosas. Igualmente, se elimina el Impuesto sobre el Incremento del Valor de los Terrenos de Naturaleza Urbana IVTNU «mortis causa». De este modo, no estarán sujetas al IVTNU (Plusvalía) las transmisiones de terrenos ni la transmisión o constitución de derechos reales de goce limitativos del dominio realizadas a título lucrativo por causa de muerte («mortis causa»).

Send this to a friend