El PP de Galapagar muestra su rechazo al «tasazo» de Sánchez: «Es un ataque a la autonomía de las entidades locales»
El Partido Popular de Galapagar ha presentado una moción para mostrar su más tajante rechazo al denominado «tasazo», la tasa de basura impuesta por el Gobierno de la nación -en aplicación de una directiva europea sobre la economía circular- que, aseguran, “tiene un objetivo recaudatorio, sin tener en cuenta la realidad española y que, además de ir en contra de la natalidad, supondrá un incremento del precio del alquiler de las viviendas”.
Así de tajante se ha mostrado la edil popular de Medio Ambiente, Paloma Lorenzo al defender en el pleno está moción que, asegura, obligará a cambiar una política municipal implementada por el Gobierno de Carla Greciano que ha incrementado en 1,5 millones de euros el contrato de limpieza en Galapagar, pero sin repercutir en el bolsillo de los ciudadanos . Y es que, tal y como aseguran los populares, “en Galapagar la mayoría de los impuestos se encuentran en el mínimo legal permitido y sobre ese importe se aplican importantes bonificaciones”.

En este sentido, el PP muestra su rechazo a la Ley 7/2022, de 8 de abril, de Residuos y Suelos Contaminados para una Economía Circular, que obliga a todas las entidades locales, sin excepción, a establecer una «tasa de basuras».
Para los populares galapagueños, “obligar a todas las administraciones a aplicar una tasa a sus vecinos supone un grave ataque a la libertad y la autonomía de gestión de las entidades locales”. Es por esto que califica de “injusto” que Sánchez imponga a los ayuntamientos un único modelo de financiación en la recogida y tratamiento de residuos cuando, como es el caso de Galapagar, tiene suficiencia económica como para no repercutir en la economía de los hogares.
Incremento de tasa, además de los costes del servicio
Tal y como explica el Partido Popular, el Ayuntamiento no sólo se verá obligado a incrementar la tasa de basuras, sino que ésta deberá cubrir todos los costes del servicio. Igualmente, apuntan que «este tasazo va en contra de la natalidad», ya que como ha explicado la edil popular «la generación de residuos no depende del tamaño del piso en el que vivamos, depende del número de personas que vivan en ese domicilio, y por tanto a mayor número de familia, más generación por residuos y por tanto mayor tasa».
En definitiva, Paloma Lorenzo asegura que este «tasazo» de Pedro Sánchez repercutirá muy negativamente en los vecinos de Galapagar ya que, frente a la política de contención fiscal propuesta por el Ejecutivo de Carla Greciano, el Consistorio se vera obligado a aumentar este impuesto de recogida de residuos.
Por todo ello, los populares instan al Gobierno de la Nación a presentar un nuevo Proyecto de Ley que respete la autonomía local y permita a los ayuntamientos elegir libremente su método de financiación del servicio de recogida de residuos.
