El PP de Galapagar pide una comisión de investigación por el gasto en el aparcamiento por colores antes de modificar la ordenanza
Los populares hablan de "posible malversación de dinero público", con cinco contratos que suponen un desembolso de 74.000 euros cuando aún no se ha aprobado la nueva normativa, mientras el equipo de Gobierno afirma que es "una cortina de humo" y emplaza al grupo de la oposición a acudir a los tribunales si piensan que se ha podido cometer un delito.
«Los vecinos andan como locos sin saber dónde dejar sus coches, porque los parquímetros han desaparecido, pero todavía hay señales y flechas que indican su ubicación y las calles amanecieron hace unas semanas pintadas de tres colores diferentes (azul, naranja y blanco) para el desconcierto generalizado de los galapagueños, que todavía no entienden que se pinten plazas de aparcamiento para un sistema de regulación de aparcamiento que todavía no existe«, afirma el PP, que cifra en 73.951 euros lo que se ha gastado el actual equipo de Gobierno (PSOE-Ciudadanos) en poner en marcha un sistema «que contraviene la ordenanza municipal actual en vigor». Este nuevo modelo también provocó las críticas de la Asociación de Comerciantes 1523.
Así, la portavoz popular y candidata a la Alcaldía, Carla Greciano, entiende que esto es «empezar la casa por el tejado y derrochar el dinero de los galapagueños”. En concreto, detalla el grupo de la oposición, hay cinco contratos firmados, entre el 22 de noviembre de 2022 y marzo de 2023, con dos empresas, sumando en total casi 74.000 euros. El más importante es el del «repintado de 1.500 plazas de aparcamiento, por valor de 35.000 euros»; otro es para realizar un estudio económico «sobre los posibles costes y unos pliegos para el nuevo servicio de estacionamiento regulado, por valor de 4.719 euros»; el tercero, para la compra de dispositivos móviles con programa de lector de matrícula, por valor de 16.929 euros; uno más para la señalización de las plazas de farmacia, de taxi y del nuevo sistema de aparcamiento, por valor de 18.148 euros; y un quinto y último contrato por valor de 17.303 euros para la adquisición de dos radares.
Posible malversación de dinero público
Para el Partido Popular, lo lógico habría sido modificar primero la ordenanza, que requiere de al menos tres meses para su aprobación definitiva; comunicar los cambios a los vecinos, y finalmente implementar este nuevo modelo. «Pero tal y como se está haciendo en estos momentos, se podría estar malversando el dinero público, al estar poniendo en marcha un sistema que no está basado en una normativa que lo respalde y que, además, es contrario a la ordenanza actual», mantiene la formación liderada por Carla Greciano.
Para esta edil, «lo más triste es que, a pesar de que apenas quedan tres meses para la celebración de elecciones locales, el equipo de Gobierno de PSOE y C’s, en vez de solucionar los problemas que ellos mismos han generado a los vecinos en los últimos años, como la plaga de ratas en La Navata, el cierre del Centro Cultural, el cierre de la Escuela de Idiomas, el cierre de la piscina cubierta, la peatonalización de las calles centrales del casco urbano, o la no aplicación de las bonificaciones del IBI, ha decidido poner el broche a su mala gestión malgastando el dinero de los galapagueños«.
Ante esta situación, el PP de Galapagar ha solicitado la convocatoria de un pleno extraordinario en el que se aborde únicamente este tema, «se informe del dinero que se está malgastando de los galapagueños y se cree una comisión de investigación que depure responsabilidades en el caso de que se llegue a la conclusión de que se han producido gastos reprobables».
El equipo de Gobierno habla de «cortina de humo»
Ante estas críticas, desde el equipo de Gobierno han señalado que «si el PP piensa que se haya podido cometer algún delito, donde tienen que ir es a los juzgados, que ya conocen el camino». «Esto no es más que una cortina de humo para que no se hable del informe del secretario, donde dice que la portavoz y diputada regional, señora Greciano, ha cobrado de manera irregular dos salarios de la administración pública», indican estas mismas fuentes, añadiendo que las actuaciones del Ejecutivo «son siempre ajustadas a la ley». Además, acusan al PP de «desinformar para crear polémica y confundir a los vecinos y vecinas de Galapagar».
Finalmente, indican que el proyecto de la Regulación del Aparcamiento Municipal (RAM), en fase de exposición pública, «contó con varias alegaciones que se han estimado en su mayoría y que se seguirá la tramitación oportuna». «Entendemos que los cambios cuestan, pero es beneficioso y gratuito, y no nos costará millones de euros como el anterior Servicio de Estacionamiento Regulado (SER)», concluían desde el equipo de Gobierno.