Galapagar concederá la Medalla de Honor de la Villa a Edmundo González y María Corina Machado
El Pleno que se celebrará en Galapagar este jueves 26 de septiembre debatirá, como primer punto del orden del día, la propuesta del equipo de Gobierno (PP-Vox) para la concesión de la máxima distinción de la Villa, la Medalla de Honor, a Edmundo González Urrutia y María Corina Machado Parisca.
El Reglamento de Protocolo del Ayuntamiento prevé que la Medalla de Honor de la Villa se pueda conceder a altas autoridades o dignatarios nacionales o extranjeros que, a criterio del Pleno, sean acreedores de la misma. La propuesta al Pleno viene rubricada por la mayoría absoluta de sus concejales, miembros del Ejecutivo local, dado que el Reglamento de Protocolo establece que las distinciones honoríficas las pueden solicitar un tercio de los miembros de la Corporación.
De esta manera, el Gobierno de Carla Greciano señala que «pretende mostrar de forma pública y oficial su compromiso político y moral con lo que Edmundo González y María Corina Machado representan para Venezuela, así como su apoyo a los casi ocho millones de personas que se han visto obligadas a salir de este país por motivos políticos o, simplemente, buscando una vida mejor escapando de una dictadura y, especialmente, a los centenares de venezolanos que actualmente residen en Galapagar».
En este municipio serrano, explican fuentes municipales, los nuevos vecinos procedentes de Venezuela han pasado de ser muy minoritarios hace una década a encontrarse actualmente entre los cinco primeros países de origen.

Edmundo González, reconocido como presidente electo de Venezuela
Por todo ello, una vez dictaminado favorablemente en la Comisión Informativa de Presidencia del pasado lunes, el Pleno de la Corporación previsiblemente aprobará, por mayoría absoluta, la concesión de la Medalla de Honor de la Villa a Edmundo González Urrutia, por su elección como Presidente de la República de Venezuela para el mandato 2025 a 2031 y, asimismo, a María Corina Machado, por su liderazgo de la oposición venezolana desde las elecciones primarias de octubre de 2023, y haberse convertido en la principal artífice de la unidad en torno a la candidatura de Edmundo González, así como de la demostración del fraude cometido por el régimen dictatorial la noche del 28 de julio, a través de su Consejo Nacional Electoral y de su Tribunal Supremo.
La publicación del 83,5% de las actas que llevó a cabo la Plataforma de María Corina Machado ha desembocado, en los últimos días, en el reconocimiento del triunfo electoral de Edmundo González por ambas Cámaras de las Cortes Generales de España, Congreso y Senado, así como por el Parlamento Europeo o por los representantes de las Cancillerías de Exteriores de decenas de gobiernos americanos, desde Estados Unidos hasta Argentina.
El PP traslada su apoyo al pueblo venezolano
Por su parte, el PP de Galapagar ha hecho público un comunicado en el que indica que «el mismo pueblo que Pablo Iglesias, gran defensor del chavismo, ha elegido para vivir es el que ahora lleva la delantera y alza la voz en defensa de la victoria electoral de Edmundo González y María Corina Machado, como muestra de apoyo a todo el pueblo venezolano exiliado y, en particular, todos aquellos que han emigrado a esta localidad».
«Galapagar extiende su mano amiga a Venezuela y reconoce la valentía inquebrantable de Edmundo González y María Corina Machado, que siguen luchando de forma incansable en la defensa de la verdad y la justicia y su labor es fundamental para mantener viva la esperanza de una Venezuela libre y democrática. El reconocimiento de estas dos figuras es mucho más que un acto de justicia, sino también un mensaje claro de lucha y defensa de los derechos y libertades de todos los ciudadanos, en especial para los más de 7 millones de venezolanos exiliados», indican los populares.
Los populares de Galapagar apelan a la «coherencia y firmeza de toda la clase política que ahora, más que nunca, debe actuar de forma responsable en defensa de la verdad, de la soberanía del pueblo y de los valores democráticos que nos rigen y nos permiten vivir en paz, la misma paz que anhelamos y ansiamos para países como Venezuela donde llevan años sufriendo la crisis, la incertidumbre y el conflicto, fruto de la represión del gobierno de Hugo Chávez y su sucesor, Nicolás Maduro».
