Galapagar organiza unas Jornadas de Conciliación Familiar y Laboral gratuitas durante las vacaciones escolares

El Ayuntamiento de Galapagar ha organizado las primeras Jornadas de Conciliación Familiar y Laboral para facilitar la conciliación y atender a las familias más vulnerables durante el periodo de las vacaciones escolares, desde el 29 de junio hasta el 4 de septiembre de 2020.

Bases de las Jornadas de Conciliación

Estas jornadas gratuitas, además, tienen como objetivo ofrecer la posibilidad a los niños y las niñas del municipio de Galapagar de disfrutar de un periodo vacacional en el que puedan realizar actividades saludables de ocio y tiempo libre, así como promover valores de convivencia, igualdad, respeto mutuo, cooperación y trabajo en equipo entre las personas participantes.

Las actividades se realizarán en el Punto Joven, y están estarán dirigidas a menores de entre 6 y 12 años (ambos inclusive) empadronados en Galapagar, con actividades planificadas y distinguidas por edades, «incorporando la perspectiva de género y promoviendo valores de igualdad entre niños y niñas, así como su participación igualitaria», según han detallado desde el Ayuntamiento.

Las jornadas tendrán un horario de 8:00 a 14:00 horas, de lunes a viernes, de asistencia diaria obligatoria en la fecha escogida, cuyo periodo de inscripción será quincenal:

FECHAS PERIODO DE INSCRIPCIÓN
Del 29 de junio al 10 de julio Del 22 al 25 de junio
Del 13 al 24 de julio Del 29 de junio al 3 de julio
Del 27 de julio al 7 de agosto Del 13 al 17 de julio
Del 10 al 21 de agosto Del 27 al 31 de julio
Del 24 de agosto al 4 de septiembre Del 27 al 31 de julio

La inscripción se realizará a través del registro de la Sede Electrónica, aportando la siguiente documentación debidamente completada y firmada, además de la documentación que se explica en las bases:

Actividades en el Punto Joven con medidas sanitarias estrictas

Por supuesto, por seguridad de todos los niños, en la programación de actividades se tendrán en cuenta todos los protocolos higiénicos-sanitarios establecidos por las autoridades sanitarias, como la organización de actividades sin contacto físico, y la obligatoriedad de uso de mascarillas y gel hidroalcohólico para los menores y monitores.

Además, se medirá la temperatura a la entrada y durante la jornada, se individualizarán los materiales por cada grupo, y se llevarán a cabo limpiezas extraordinarias de los baños y de la totalidad del edificio a la finalización de la actividad diaria.

Send this to a friend