Galapagar estrena sus primeros pictogramas en la piscina cubierta municipal

El Ayuntamiento ha presentado esta iniciativa, que se extenderá a otros edificios, coincidiendo con el Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo.

El Ayuntamiento de Galapagar da un nuevo paso hacia la inclusión con la instalación de los primeros pictogramas en edificios municipales, comenzando por la piscina cubierta. Esta iniciativa, puesta en marcha en colaboración con la organización internacional Autism Friendly Club, busca facilitar la accesibilidad y autonomía de las personas con Trastorno del Espectro del Autismo (TEA).

Con motivo del Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo, la alcaldesa, Carla Greciano, y el concejal de Inclusión, José María Escudero, visitaron este miércoles 2 de abril la piscina municipal para presentar esta iniciativa. Gracias a los pictogramas, las personas autistas podrán contar con una guía visual clara para orientarse en el recinto, desde la entrada hasta los vestuarios y la zona de baño, mejorando su experiencia y favoreciendo su independencia.

Carla Greciano y José María Escudero

“Esto es solo la primera fase de un proyecto más amplio con el que queremos hacer de Galapagar un municipio más accesible e inclusivo. Nuestro objetivo es implantar estos sistemas de señalización en más edificios y espacios públicos”, avanzaba José María Escudero. Por su parte, los expertos de Autism Friendly Club han explicado la importancia de los pictogramas en la vida cotidiana de las personas autistas.

Otra de las iniciativas que se ha puesto en marcha ha sido la apertura de un canal de comunicación directa para escuchar a vecinos o familiares que quieran aportar ideas para seguir mejorando en el ámbito de la inclusión. Una de las primeras sugerencias recibidas fue relativa a la piscina cubierta, donde un niño autista tuvo dificultad para pasar al lado de la zona de secadores de mano. Gracias a este aviso, se ha señalizado el recorrido y buscado otra opción de paso para evitar que el ruido de los secadores provoque malestar en el pequeño. Esta vía de comunicación sigue a disposición de los vecinos a través del correo electrónico: galapagar@autismfriendlyclub.com.

Carla Greciano y José María Escudero

Por otra parte, y con el objetivo de proporcionar formación a los trabajadores municipales y a las empresas del municipio sobre las habilidades, capacidades y actitudes de las personas autistas, recibirán un total de 15 sesiones formativas.

Deporte adaptado

Además, el edil del área destacó la gran acogida que está teniendo el programa de deporte adaptado, en el que los menores cuentan con el acompañamiento de un monitor especializado, sin que actualmente haya lista de espera. Además de en la piscina, también se ofrece en baloncesto, artes marciales, ciclismo y gimnasia rítmica. Finalmente, en las Olimpiadas Escolares que se celebran en Galapagar la próxima semana se incluirá por primera vez un deporte adaptado.

Send this to a friend