El PP de Galapagar traslada al Defensor del Pueblo su queja por la «falta de transparencia» del Ejecutivo
El Defensor del Pueblo ha admitido a trámite la denuncia presentada por el Partido Popular contra el equipo de Gobierno de Galapagar (PSOE Galapagar y Ciudadanos), al que acusan de «impedir» su labor de oposición, al no atenderse «varias peticiones de acceso a diversos expedientes».
«La legislación vigente exige que se solicite el acceso a dichos expedientes al alcalde – presidente del Ayuntamiento, el cual, notificará las fechas en las que se podrá acceder. Si no se puede acceder a ellos, no se tiene conocimiento de lo que ocurre y por lo tanto, en el caso de que se cometa cualquier irregularidad, la oposición no podrá ponerlo en conocimiento ni de afectados, ni de autoridades y mucho menos de los ciudadanos», afirman los populares en un comunicado.
«Mucho que esconder»
Para el PP, este «veto» a los expedientes pone de manifiesto que el Ejecutivo «tiene mucho que esconder». «Es el caso de los currículos de los cargos de confianza, el contrato de limpieza o los convenios suscritos con los clubes deportivos», explican.

«Otro de los expedientes solicitados y al que no se ha dado acceso ha sido el acta de la mesa de negociación celebrada entre el gobierno y los sindicatos, en la que se deberían tratar numerosos temas importantes para los trabajadores del ayuntamiento y sus condiciones laborales, pero al no tener acceso a la información desconocemos si la política de Recursos Humanos está siendo la correcta», añaden desde las filas populares.
El PP no ha dudado en hablar de «falta de transparencia», trasladando este tema ante el Defensor del Pueblo, que ha admitido la queja «por reunir los requisitos establecidos en el artículo 54 de la Constitución». Es decir, subrayan estas mismas fuentes, «la defensa de los derechos fundamentales recogidos en la Constitución.
Desgobierno
El PP afirma que el equipo de Gobierno «ya ha tenido 100 días para ponerse al día y entender que no son capaces de gestionar el Ayuntamiento de Galapagar, y menos aún de cumplir con el supuesto básico de transparencia».
Por otra parte, los populares señalan que continuarán realizando su labor de oposición «a pesar de los impedimentos que quiera poner el gobierno». «No vamos a consentir que Galapagar sufra el desgobierno de este cuatripartito«, afirma la portavoz del PP, Carla Greciano, en referencia al apoyo de Podemos y Más Madrid al acuerdo alcanzado entre PSOE y Ciudadanos.
Su grupo, concluye la edil, «realizará una oposición constructiva, al lado de los vecinos, conociendo sus necesidades y denunciando todo aquello que atente contra su bienestar. Somos los representantes de todos y cada uno de ellos, también desde la oposición, y ante un alcalde que nos niega derechos, sólo cabe la denuncia y plantar cara, porque así esperan que lo hagamos los vecinos que, mayoritariamente, confiaron en nosotros el pasado mes de mayo».