El Ejecutivo de Galapagar hace balance de sus 100 primeros días y destaca que las conversaciones sobre un nuevo convenio con los trabajadores «van por buen camino»
«Nos gustaría haber hecho mucho más, pero es un balance positivo teniendo en cuenta que hemos tenido el verano de por medio, las fiestas y demás». Así valoraba el alcalde, Alberto Gómez (PSOE), estos primeros 100 días de gobierno, en una rueda de prensa en la que estuvo acompañado por el portavoz del Ejecutivo y primer teniente de alcalde, Felipe García (Ciudadanos).
Poco más de tres meses que han dado, según señaló el regidor, para cumplir algunos de los primeros compromisos que figuraban en el pacto de gobierno que sellaron en junio PSOE y Ciudadanos. Entre ellos, la creación de un departamento municipal de resolución de dudas y ayuda al ciudadano, con un apartado específico en la web; la apertura de los centros educativos públicos en horario no lectivo para que se puedan «aprovechar al máximo las instalaciones municipales»; la dotación de más aulas para el Centro de Educación de Personas Adultas (CEPA) La Oreja Verde; o el inicio de las conversaciones con la empresa para la reestructuración del SER (Servicio de Estacionamiento Regulado).

La enumeración incluyó también otras medidas como la puesta en marcha del Consejo Local de Juventud, la creación de un club propio de voleibol, la presidencia compartida con Moralzarzal de la Agrupación Deportiva de la Sierra, la mayor colaboración con las AMPAS de los centros educativos, la inversión de 44.000 euros en mejoras en los colegios o la adquisición de una nueva plataforma de licitación informatizada para «garantizar la transparencia y equidad en todos los procesos de contratación».
Igualmente, el alcalde galapagueño hizo mención a la mejora de las instalaciones en materia de innovación tecnológica, con el fin de ofrecer un mejor servicio a los vecinos; la recuperación del ciclo «CineGlub» en el Centro Cultural; la puesta en marcha del programa «BiblioVerano», con puntos de lectura en el polideportivo, El Guijo, Parquelagos y La Navata; un servicio especial de autobuses durante las fiestas para unir el casco con las urbanizaciones; ayudas para material escolar; la celebración por primera vez del Día del Orgullo LGTBI+; los «Puntos Violeta» para luchar contra el acoso y las agresiones machistas durante las fiestas; o distintas salidas culturales para los mayores, además de «un trato mucho más cercano por parte de nuestra concejala».
Negociación con los trabajadores municipales
En materia de Personal y Recursos Humanos, desde el equipo de Gobierno han destacado la celebración de cuatro mesas de negociación, consiguiendo que los trabajadores cobren el 50% los tres primeros días de baja cuando tengan incapacidad temporal (IT), en vez de nada, como ocurría hasta ahora. Además, subrayó el alcalde, «se está elaborando un plan para regularizar la situación de los trabajadores del Ayuntamiento«, incluyendo los efectivos de la Policía Local, colectivo que el pasado mandato convocó numerosas protestas para reclamar la mejora de sus condiciones laborales con la firma de un nuevo convenio. «Las conversaciones van por buen camino«, añadió el portavoz del Gobierno.
Por otra parte, la Concejalía de Servicios Sociales ha solicitado a la Comunidad de Madrid un convenio para contar con otra trabajadora social. Además, se ha aumentado la dotación para emergencia social hasta diciembre, «ya que la cuenta estaba agotada», y se están haciendo «cumplir las cláusulas sociales con las entidades que tienen convenio con el Ayuntamiento». El alcalde destacó también que, dentro del compromiso por «reforzar los servicios sociales», el equipo de Gobierno pretende dar de inmediato los primeros pasos para construir un nuevo edificio -en una parcela situada junto al Centro de Salud- a la que se trasladaría este departamento con el objetivo de mejorar la atención a los ciudadanos.
Después, el portavoz del Ejecutivo y primer teniente de alcalde, Felipe García, recordó que la acción en estos primeros meses está encaminada al cumplimiento, de aquí a junio de 2020, de los 10 compromisos asumidos por PSOE y Ciudadanos en su pacto de gobierno. Por cumplida dio la creación de un departamento de dudas y atención al ciudadano; al 50%, la puesta en marcha de una comisión independiente de supervisión de las contrataciones, así como la apertura de colegios en horario no lectivo; al 30%, la creación del Consejo Local de Juventud; y recién iniciado, la Relación de Puestos de Trabajo y un nuevo convenio para los trabajadores.
Reestructuración del SER
García también abundó en la reestructuración del Servicio de Estacionamiento Regulado, de cara a que se pueda establecer una primera hora gratis con el fin de «potenciar la actividad comercial». «El compromiso es llevarlo a cabo cuanto antes», subrayó, si bien indicó que esta cuestión «se enmarca dentro de una negociación más amplia con la empresa, porque existen varias demandas cruzadas entre la UTE y el Ayuntamiento».
Finalmente, en materia de seguridad, el Ejecutivo llevará al pleno de esta tarde una serie de medidas para mejorarla, como la adquisición de nuevos equipos y la implantación de un sistema de trabajo en red para aportar a los vecinos una comunicación con la Policía «más ágil, directa y eficaz».