Galapagar reúne a varios expertos en unas jornadas para analizar la problemática de la okupación
El Ayuntamiento de Galapagar, en colaboración con IPSE (Instituto Profesional de Seguridad y Emergencias) e IPA (International Police Association), organiza la jornada «Frente a la Okupación: Prevención y Acción», que tendrá lugar el sábado 26 de abril de 10:30 a 12:30 en el Teatro Jacinto Benavente de Galapagar.
Ponentes de primer nivel
Unas jornadas que abrirá el concejal de Atención al Ciudadano, Román Robles, para exponer las medidas adoptadas en Galapagar para frenar la ocupación ilegal de viviendas, entre ellas la creación de la Oficina Municipal Antiokupación, que ya ha recibido numerosas consultas de vecinos preocupados por esta problemática, según indican desde el Cobsistorio galapagueña.
Además, intervendrán los siguientes ponentes:
- Carlos del Valle y Muñoz-Torrero, Juez de Instrucción del Juzgado nº 14 de Madrid: abordará la casuística judicial en torno a la okupación, aclarando el marco legal y los procesos de desalojo.
- Pedro Agudo Novo, Comisario del Cuerpo Nacional de Policía (actualmente en excedencia): ofrecerá una visión sobre la operativa policial en estos casos y los retos a los que se enfrentan las fuerzas de seguridad.
- Manuel Moreno Almendro, Comisario de la Policía Municipal de Madrid (Distrito de Ciudad Lineal): analizará los perfiles de okupación y cómo varía la problemática según el contexto urbano.
El objetivo, indican desde el Ayuntamiento, es que sea un espacio para la acción y la reflexión, pensado para los vecinos que quieran conocer y profundizar más sobre este asunto que afecta a toda la sociedad, pero además también dirigido a profesionales del ámbito de la abogacía o de la seguridad que quieran seguir formándose en la materia, Además, el encuentro estará dinamizado por Miguel Vacas Martínez, presidente del Instituto Profesional de Seguridad y Emergencias, que ejercerá como moderador.
El evento tiene carácter gratuito y abierto al público y, dado que el aforo es limitado, se requiere obtener la entrada a través de la app eAgora o con el terminal físico instalado en el Centro Cultural La Pocilla.