Éxito del XVI Festival de Jazz de Galapagar, con entradas agotadas en los tres conciertos

El XVI Festival de Jazz de Galapagar -que este año se celebró al aire libre, recuperando el campo de fútbol como sede, como en las primeras ediciones- finalizó la noche del sábado con un éxito rotundo, colgando el cartel de entradas agotadas en cada uno de sus conciertos.

Galapajazz se convirtió en un homenaje a los músicos de jazz que perdimos durante esta pandemia, como el saxofonista Marcelo Peralta; el pianista y compositor estadounidense  Chick Corea o el saxofonista español Pedro Iturralde, uno de los pioneros en la mezcla de jazz y flamenco. Todos ellos pasaron por los escenarios de Galapajazz en alguna de sus ediciones.

Ambiente íntimo

La primera noche del festival tuvo lugar el III Festival de Big Band’s, un concierto en el que se pudo disfrutar de las agrupaciones Big Band Galapagar, Big Band de Villanueva del Pardillo y Soler Jazz Band, y que como proyecto piloto se retransmitió en directo por YouTube. Al finalizar, Concha Pertíñez, técnico de Cultura del Ayuntamiento de Galapagar, invitaba al escenario al alcalde, Alberto Gómez Martín, para hacer entrega de un reconocimiento a los directores de las bandas (Juan Carlos Yera, Carlos Redondo y Federico Calcagno, respectivamente).

El viernes fue el turno de Chico Pérez con “Gruserías”, su ópera prima, reconocida por el diario El País como uno de los mejores discos flamencos del año 2019 y nominado a Mejor Álbum Flamenco en los Premios de la música (Premios MIN). El pianista, intérprete y compositor dio todo un recital de música fusión con el jazz, el blues o la música clásica, con el punto de unión que le brinda el flamenco. Junto a Belén Vega al cante, Carlos Bueno al bajo y Guillermo Hernansaiz a la batería, ofreció un espectáculo lleno de magia. A este evento también acudió Manuela Villa Acosta, gestora cultural, diputada en la Asamblea de Madrid y portavoz de Cultura del grupo socialista.

Para cerrar esta edición, el sábado los protagonistas fueron Antonio Serrano, Josemi Carmona y Javier Colina, un trío que cuenta con largas y prolíficas carreras musicales, que desplegó un repertorio que transitó desde los clásicos hasta la actualidad, con diferentes lenguajes entrelazados en una conversación musical única. Prodigio y dominio técnico de principio a fin.

Cabe destacar que, además, en ambos conciertos la Big Band Galapagar actuó en los prolegómenos para continuar con una tradición ya habitual en las diferentes ediciones de Galapajazz.

Send this to a friend