El consejero de Presidencia visita la parcela donde se construirá el aparcamiento de la estación de tren de Torrelodones

Los usuarios de la estación de tren de Torrelodones, fundamentalmente vecinos de este municipio así como de Galapagar, Colmenarejo y Hoyo de Manzanares, están un poco más cerca de poder disfrutar del aparcamiento que se construirá en la parcela situada frente la estación de ferrocarril de la localidad torrelondonense. 

 

El consejero de Presidencia, Justicia y Administración Local, Miguel Ángel García, acompañado del viceconsejero de Presidencia y Administración Local, José Antonio Sánchez, y la alcaldesa de Torrelodones, Almudena Negro, han conocido de primera mano el proyecto que se llevará a cabo en esta superficie, formada por tres parcelas de titularidad municipal que cuenta con un total de 4.600 metros cuadrados y una capacidad de hasta 400 vehículos distribuidos en varias plantas (su número está aún por determinar).

La Comunidad de Madrid va a invertir 11,5 millones de euros en la construcción de este nuevo aparcamiento disuasorio con cargo al Programa de Inversión Regional (PIR) 2022/26, unas obras que serán ejecutadas por la empresa pública Planifica Madrid, que comenzarán a principios de 2026 y que está previsto que finalicen en junio de 2027.

«Hoy estamos de enhorabuena», ha dicho García, «la verdad que es un orgullo estar junto a la alcaldesa de Torrelodones pudiendo presentar una de las infraestructuras supramunicipales que está preparando el Gobierno de la Comunidad de Madrid».

El objetivo es que los usuarios puedan desplazarse en sus propios vehículos hasta las inmediaciones de la estación para acceder al transporte público. García Martín ha destacado que esta nueva infraestructura “favorecerá el uso del transporte público y descongestionará el entorno, que actualmente presenta un problema estructural de aparcamiento”.

«Ojalá otras administraciones se tomaran tan en serio el uso del transporte público como hace la Comunidad de Madrid. Estamos frente a una estación de Cercanías, un Cercanías donde falta inversión y es la Comunidad de Madrid junto con el Ayuntamiento quien tiene que asumir esta responsabilidad cuando debería ser el Gobierno de Pedro Sánchez, el Gobierno central el que asumiera este tipo de inversiones, pero ya estamos acostumbrados a la falta de inversiones que luego llevan al caos en las líneas ferroviarias como estamos sufriendo los madrileños desde hace tiempo».

Una demanda de 20 años

La regidora ha recordado que los vecinos de Torrelodones llevan 20 años esperando la puesta en marcha de este parking. «Veinte años después hay que dar las gracias al gobierno de Isabel Díaz Ayuso, que ha hecho realidad una demanda de los torrelodonenses, pero también de Galapagar, de Hoyo y de Colmenarejo. Es más que necesario y frente a los tristes que decían que era imposible, pues aquí estamos, demostrando que era más que posible cuando se trabaja bien».

El proyecto de construcción del aparcamiento se encuentra ahora mismo en licitación; la apertura de plicas se realizará el próximo lunes 23 de junio -el apagón del pasado 28 de abril ha retrasado el proceso-, por lo que las obras podrían iniciarse en el primer trimestre del año que viene. «Es año y medio de ejecución de obras, por lo que voy a pedir muchísima paciencia a todos los vecinos, porque las cosas de palacio es lo que tienen, que van a crear un poco de dificultad para aparcar, pero luego va a ser maravilloso, lo hemos conseguido», ha explicado la alcaldesa.

Negro ha asegurado que la ausencia de aparcamiento, aunque la mayoría de los coches que estacionan en este emplazamiento «no son del municipio, el 85 por cieno no son de Torrelodones, nos afectaba también al comercio; cuando es imposible aparcar lo que se produce es rotación de comercios, porque nadie para. Era un verdadero problema para Torrelodones que el Gobierno de Isabel Díaz Ayuso ha solucionado», ha finalizado.

 

Send this to a friend