El Ejecutivo de Galapagar sale a la calle para informar a los vecinos de la nueva tasa de basuras «impuesta por Sánchez»
“Estamos en contra de este impuesto arbitrario y confiscatorio, creemos que sólo tiene afán recaudatorio y los ayuntamientos nos vemos obligados a acatar una ley estatal que perjudica gravemente a nuestros vecinos y que nosotros no hemos decidido”. Así de tajante se muestra la concejal de Medio Ambiente de Galapagar, Paloma Lorenzo, que ha decidido “dar la cara” ante los vecinos. “Aunque la medida nos venga impuesta y no estemos de acuerdo, los galapagueños son los afectados y tenemos que explicarles cómo va a afectar a su bolsillo este tasazo de Sánchez”, añadía.
Para ello, el equipo de Gobierno ha creado la que denominan como «liga antitasazo de Galapagar», de modo que todos los ediles del Ejecutivo, folleto informativo en mano, recorrerán las calles para explicar a los vecinos el nuevo recibo de la tasa de basura que llegará a sus viviendas a partir del 1 de enero de 2025. Todo ello después de que en las últimas semanas la oposición de PSOE y Por Galapagar (Más Madrid-IU) haya criticado el aumento en el recibo de basuras de cara al próximo ejercicio.
El resumen es tan claro, señalan desde el Gobierno galapagueño, como que, hasta ahora, el coste del servicio de recogida de basuras se asumía en un 30% por los vecinos y el resto corría a cargo del Ayuntamiento, pero ahora la Ley 7/2022 aprobada por el Gobierno de Pedro Sánchez obliga a los ayuntamientos a que el 100% del coste del servicio repercuta en los ciudadanos.
La tasa de basuras se multiplica por tres
De esta manera, una familia que reside en un piso en Galapagar pasará de pagar 49,50 euros anuales a 150€. En el caso de una vivienda unifamiliar de hasta 300 m2, su recibo pasará de 59,50 a 180€. El incremento es aún mayor en chalés con parcelas de mayor superficie.
El Ayuntamiento de Galapagar, indican fuentes municipales, ha agotado hasta el último momento el plazo establecido por el Gobierno central para implantar la nueva tasa, pero finalmente entrará en vigor el próximo 1 de enero de 2025.
Para paliar el efecto que este tasazo supondrá en el bolsillo de los vecinos, indican estas mismas fuentes, el Gobierno de Galapagar informa también de una serie de bonificaciones y ayudas para las familias de la localidad. Así, la nueva tasa municipal prevé bonificaciones de hasta el 20% a las familias numerosas, o incluso bonificaciones de hasta el 7% para aquellos vecinos que acuden más a depositar sus residuos al Punto Limpio. Bonificaciones que, además, son acumulativas.
Medidas de apoyo a las familias
Por otra parte, desde el Ejecutivo aseguran que «pese a la imposición del tasazo que viene desde el Gobierno de Pedro Sánchez, el Gobierno de Carla Greciano destaca por una apuesta por la rebaja fiscal y por apoyar a la economía de las familias con becas o ayudas», como el regreso de las becas escolares (eliminadas la pasada legislatura), los premios de excelencia académica, la bonificación del IBI para familias numerosas o por instalación de placas solares o de puntos de recarga para vehículos eléctricos, y la bajada del gravamen de este mismo Impuesto sobre Bienes Inmuebles.