Dos presentaciones de libros y una conferencia, esta semana en la Biblioteca de Galapagar

Descubre las fantásticas actividades que ofrece la Biblioteca de Galapagar esta semana. Dos presentaciones de libros, Mariposas de papel pautado y, por otro lado, María de Molina: cerca del fin. También tendrá lugar la conferencia Thánatos (Θάνατος): el concepto de la muerte y el homenaje a los fallecidos en el mundo griego.

La agenda de esta semana arranca el viernes 14 de marzo a las 18:00 horas con la presentación del libro Mariposas de papel pautado a cargo de su autora, Patricia García Sánchez, y acompañado por Isabel Puente al piano. La obra narra siete historias llenas de poesía y sensibilidad: bailarinas en sillas de ruedas, escaladores con el corazón roto, mensajes en botellas de cristal, una dama que custodia los aromas de la Madre Tierra, un niño que descubre el misterio de la extraña desaparición de las sombras, una muchacha que inventa una máquina para transformar el dolor, una mariposa espejo que juega al ajedrez, y una pareja de amigos que comparten la lengua de signos como única comunicación. La presentación está dirigida a un público familiar y las inscripciones se encuentran disponibles en biblioteca@galapagar.es

El concepto de la muerte en el mundo griego

Ese mismo viernes 14 de marzo también tendrá lugar la conferencia Thánatos (Θάνατος): el concepto de la muerte y el homenaje a los fallecidos en el mundo griego a las 19:00 horas y moderada por Blas Bouzas Moares. En muchos de sus relatos, los griegos admiraban a quienes morían con valor y en las estelas que levantaban en honor a los caídos, dejaban grabados hermosos poemas. En esta conferencia se abordarán estos temas y algunos otros con la intención de ahondar en la visión que tenían los griegos de la muerte y, en relación con ello, de qué modo honraban a los fallecidos. La entrada es libre hasta completar aforo.

La agenda continúa el sábado 15 de marzo con la presentación del libro María de Molina: cerca del fin de Paloma Nogués y presentado por Gonzalo Gil-Delgado Alberti. La obra está escrita en primera persona y es la propia María quien, al final de su vida, le va contando a Sancho, su marido ya fallecido, los episodios de su vida en forma de recuerdos. Al concluir tendrá lugar el concierto Ausente del alma mía del Coro Gente Habanera, compuesto por la directora Mar Calvo en el acordeón, Adrián Velasco en el clarinete, y Ana Ripoll en la percusión. El repertorio incluirá cánticos de la época, transportando al público a la atmósfera de la España medieval. La entrada es libre hasta completar aforo.