Galapagar cambia las puertas giratorias por correderas automáticas para mejorar la accesibilidad
Ya se han instalado en el Ayuntamiento y la Biblioteca Municipal, y próximamente la medida se extenderá a otros edificios municipales.
El Ayuntamiento de Galapagar continúa dando pasos hacia la plena inclusión y accesibilidad, ahora con la sustitución de las antiguas puertas giratorias por puertas correderas automáticas, tanto en el edificio del Consistorio como en la Biblioteca Municipal. Esta medida responde al plan integral que está llevando a cabo el actual Gobierno para eliminar barreras arquitectónicas y garantizar el acceso universal a los servicios públicos municipales.
La iniciativa se enmarca dentro de la estrategia que, desde la creación de la Concejalía de Inclusión, ha implementado ya cerca de 30 acciones para lograr que Galapagar sea un municipio 100% inclusivo. El objetivo es que todos los vecinos, especialmente aquellos con movilidad reducida, personas mayores, familias con carritos de bebé y usuarios con discapacidad, puedan acceder de forma cómoda y segura a los principales edificios municipales.
Eliminar barreras
Según ha destacado el concejal de Inclusión, José María Escudero, “la instalación de puertas automáticas supone un avance más en la eliminación de barreras físicas, facilitando la igualdad de oportunidades y el acceso a los servicios municipales para todos los ciudadanos. Es una medida sencilla, pero con un gran impacto en la vida diaria de muchas personas y que poco a poco se irá extendiendo a otros edificios públicos de nuestro municipio”.
Esta actuación se suma a otras ya implantadas en Galapagar, como la interpretación en Lengua de Signos en actividades culturales, la creación de manuales de lectura fácil para trámites administrativos, la habilitación de zonas para personas con movilidad reducida en eventos, y la adaptación de espacios públicos y señalética urbana para mejorar la orientación y el acceso.
El Ayuntamiento de Galapagar reafirma así su compromiso de seguir avanzando en la mejora de la accesibilidad y la inclusión, convencido de que una ciudad más accesible es una ciudad más justa, amable y habitable para todos sus vecinos.