Galapagar amplía hasta el 4 de noviembre el plazo para regularizar los vados
Los vecinos de Galapagar tienen hasta el 4 de noviembre para regularizar sus vados, lo que supone una ampliación de un mes respecto al plazo inicialmente previsto, dada la novedad de la normativa, que fue aprobada hace medio año con el objeto dar cumplimiento a la ordenanza municipal para regular la entrada y salida de vehículos a través de las vías públicas.
Una normativa que, recordemos, lleva décadas obviándose, de manera que ha sido ahora cuando el actual equipo de Gobierno la haya actualizado, además de rebajar el importe de la tasa, que pasa de 60 a 15 euros al año. Es decir, por 1,25 euros al mes, el vecino obtiene doble beneficio: el paso libre por una acera pública para acceder a su vivienda, además de la prohibición al resto de vehículos de aparcar frente a su garaje.
Todos aquellos vecinos que no dispongan todavía de su vado, pueden realizar su solicitud de forma online en la sede electrónica del Ayuntamiento de Galapagar o presencialmente en las dependencias municipales. Una vez realizado el trámite, recibirán la correspondiente placa informativa que deberán colocar en la fachada principal junto a la salida de vehículos.
Se cobrará de oficio por el importe anual de 37,50 €
Una vez finalizado el plazo, y como toda ordenanza municipal, se cobrará la correspondiente tasa de oficio y, dado que habrá concluido el periodo ordinario de pago, se aplicará el importe anual, con la parte proporcional del coste antes de que se aplicara la ordenanza con la rebaja fiscal, por lo que este importe será de 37,50 euros, explican desde el Ayuntamiento.
El Ayuntamiento recuerda que «esta tasa lo que permite es el derecho a pisar la acera pública para entrar o salir a nuestra vivienda, compensando así al resto de los vecinos por hacer uso de algo que corresponde a toda la ciudadanía. De forma simultánea, este vado impide que otro vehículo estacione delante e imposibilite la entrada y salida, pero no es el fin inicial».