La alcaldesa de Galapagar traslada a la DGT las quejas de los conductores por el nuevo radar de tramo en el Puerto

La alcaldesa de Galapagar, Carla Greciano, se ha reunido esta semana con el director general de la Dirección General de Tráfico (DGT), Pere Navarro, para darle traslado de las quejas de los conductores galapagueños por el límite de 50km/h fijado en el nuevo radar de tramo entre los kilómetros 9 y 12 del Puerto (carretera M-505).

Tras un encuentro distendido y dialogante, la regidora se ha mostrado satisfecha con el resultado de la reunión, en la que la DGT ha dado a conocer que este tramo de la carretera de El Escorial (M-505) es actualmente el segundo punto de España más conflictivo en materia de seguridad vial.

La alcaldesa de Galapagar, Carla Greciano, con los ediles Ángel Camacho e Ignacio Menéndez, en la sede de la DGT
La alcaldesa de Galapagar, Carla Greciano, con los ediles Ángel Camacho e Ignacio Menéndez, en la sede de la DGT

Al mismo tiempo, han comunicado que desde que se comenzaron los trabajos de instalación del radar y pese a no estar en funcionamiento (aunque sí aparece ya en la gran mayoría de navegadores), la siniestralidad se ha reducido y la velocidad media de los conductores ha descendido en 10 km/h. 

Por todo ello, y conscientes ambos organismos de la necesidad de solucionar la conflictividad de este punto negro y velar por la seguridad de los conductores, la DGT se ha comprometido a valorar y estudiar el límite que finalmente se establezca para este radar de tramo, actualmente fijado en 50km/h entre los kilómetros 9 y 12 del Puerto de Galapagar, limitación que numerosos conductores consideran excesiva, por lo que se ha puesto en marcha una campaña de recogida de firmas para que se establezca en 70 km/h.

Radar Puerto de Galapagar
Cartel anunciando el nuevo radar de tramo en el Puerto de Galapagar, entre los kilómetros 9 y 12 de la M-505

Por otra parte, una de las cámaras del polémico radar apareció vandalizada hace unos días, aunque ya habría sido repuesta.

Comunicación fluida

En este encuentro, al que asistieron también los concejales Ángel Camacho e Ignacio Menéndez, se ha marcado un compromiso mutuo de comunicación fluida y constante, de manera que el Ayuntamiento tenga información directa sobre las medidas a adoptar y pueda comunicar en tiempo y forma a todos los vecinos la fecha de inicio de este radar que, previsiblemente, tendrá un primer periodo sin multas antes de comenzar a funcionar oficialmente.

Send this to a friend