Talleres infantiles y el documental «La Sinagoga del Agua», esta semana en la Biblioteca de Galapagar

Dentro de la agenda para semana de la Biblioteca Ricardo León de Galapagar, ayer tuvo lugar la presentación del libro «Las cenizas del Fénix», del autor galapagueño Iván Aksianzow Guerrero, profesor del CEPA La Oreja Verde.

Para las familias de la localidad, el miércoles 11 de diciembre a la 18:00 horas se impartirá el taller “Detectives del pasado: conviértete en arqueólogo/a por un día”. El taller comenzará con una breve introducción sobre la labor del arqueólogo, planteada de forma sencilla y didáctica, y contará con una actividad interactiva. Inscripciones enviando un correo a biblioteca@galapagar.es.

El taller de ilustración “Monstruos del mundo” será el jueves 12 de diciembre a las 18:00 horas, comenzará con una exposición y explicación de libros ilustrados sobre diferentes monstruos y fantasmas que habitan los continentes y países del mundo. Se trabajarán técnicas para diseñar, dibujar y dar vida a todos esos seres. Dirigido a niños y niñas a partir de 5 años. El aforo de este taller es limitado y se deberá realizar la inscripción en el correo biblioteca@galapagar.es.

Para los peques a partir de 5 años, el viernes 13 de diciembre a las 18:00 horas, la Biblioteca acogerá el taller de manualidades “Navidad entre páginas”. En este taller, los participantes se adentrarán en el espíritu festivo a través de un cuento clásico de Navidad que despertará la imaginación y les hará sentir la magia de la temporada. Después de la narración, podrán dar rienda suelta a su creatividad con una actividad manual, donde crearán adornos navideños para decorar la Biblioteca.

Sinagoga del Agua

La Sinagoga del Agua

Y para finalizar, el viernes, a las 18:30 horas, se proyectará “Lo visible y lo invisible: la Sinagoga del Agua”. Se trata de un documental que revela la investigación realizada en La Sinagoga del Agua, de Úbeda (Jaén), un lugar mágico donde se produce un fenómeno singular durante el solsticio de verano, cuando la luz toca sus aguas naturales. Un equipo de expertos explicará a través de un viaje desde lo visible hacia lo invisible, no solo los acontecimientos históricos ocurridos en el pasado, también las claves que activan este lugar mágico. Intervienen: Cristina Mª Menéndez, directora, guionista y locutora del documental; Miguel Sánchez, director de Alia Mvsica y Daniel Rubio, geobiólogo

Send this to a friend