Un alumno del colegio Felipe II de El Escorial, en la final internacional de las Olimpiadas de Tecnología
Luchar por alcanzar tus sueños, alimentarte de manera sana, ocuparte de las tareas domésticas con tus hermanos o incluso enfrentarte a peligrosos zombis para defender tu entorno son las temáticas elegidas por los cuatro madrileños, entre ellos uno de El Escorial, que han llegado a la final internacional de las Olimpiadas de Tecnología, organizadas por la Fundación NTT DATA y en la que competirán contra jóvenes de nueve países.
La creatividad, la innovación y el compromiso social han destacado en la fase española de esta cuarta edición de las Olimpiadas Internacionales de Tecnología en la que los cuatro madrileños, han conquistado al jurado con sus videojuegos.
Los premiados, evaluados por un jurado de expertos entre los que se encuentra Abraham Lopez, ganador de un Goya por un videojuego de animación, han demostrado que la tecnología también puede ser una herramienta para fomentar valores, reflexionar sobre la vida cotidiana y motivar a otros niños y jóvenes a detectar problemas y proponer soluciones.

Alumno del colegio Felipe II de El Escorial
Iker, de 12 años y estudiante del colegio colegio público Felipe II de El Escorial, presentó “Brother for a day”, un videojuego en el que el protagonista debe cuidar de su hermano menor en tareas cotidianas. A lo largo del juego se presentan diferentes minijuegos inspirados en acciones diarias, como recoger unos zapatos, preparar un bol de cereales o ayudar a cruzar la calle.
El jugador controla al personaje principal y, en cada situación, debe decidir si colaborar o no con su hermano, lo que afecta directamente al nivel de felicidad del pequeño. El objetivo final es alcanzar el 100% en la barra de felicidad, completando con éxito las tareas y tomando buenas decisiones a lo largo del recorrido: https://scratch.mit.edu/projects/1168342398/
Los otros tres finalistas madrileños son Pelayo, de 11 años y estudiante del colegio Virgen de la Rivera de Paracuellos del Jarama; Pelayo, de 11 años y estudiante del colegio Virgen de la Rivera de Paracuellos del Jarama; y Andrés, de 14 años y alumno del IES Gloria Fuertes de Alcobendas.
Competición internacional
La iniciativa, totalmente gratuita, se ha desarrollado en una plataforma digital de aprendizaje, disponible en inglés, español, portugués e italiano, que permite a los participantes crear y diseñar videojuegos, cuentos y animaciones de una forma muy divertida y original y a través de la herramienta de programación Scratch.
En esta edición han participado más de 6.600 menores, de entre 7 y 16 años, de 9 países, quienes han desarrollado destrezas digitales a través del juego y de retos para solucionar problemas de su entorno. Ahora, los ganadores de cada país competirán en la fase internacional que se realizará los próximos 30 de septiembre, 1 y 2 de octubre. En España, 6 finalistas – 4 de Madrid, uno de Asturias y uno de Zaragoza – representarán al país en la final global, donde competirán con los representantes de Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, Italia, México y Perú.
La competición está basada en un modelo pedagógico que permite romper tabúes y desarrollar competencias digitales que serán determinantes para su vida. A lo largo de todo el proceso los participantes han contado con el apoyo de entrenadores -muchos de ellos voluntarios de NTT DATA– que, como en cualquier olimpiada, los han acompañado para llegar al reto final.
