El PSOE de El Escorial pide la ampliación de la convocatoria de ayudas al tejido empresarial afectado por la crisis

El PSOE de El Escorial ha registrado esta mañana una solicitud dirigida al alcalde para que se amplíe la convocatoria de ayudas al tejido empresarial en dificultades económicas por la emergencia de la Covid-19, así como para la aprobación de las bases de las ayudas de emergencia social. Los socialistas recuerdan que estas medidas se aprobaron el pasado 8 de mayo, con el apoyo de todos los grupos municipales, y que su voto a favor «se produjo desde la responsabilidad y el ánimo de colaboración que hemos mostrado desde el comienzo de la crisis, pese a que estas bases no especificaran la cuantía, requisitos, plazos ni instrucción para su concesión, quedando a decisión de la Junta de Gobierno Local».

Una vez concretados los detalles de la convocatoria, el grupo socialista escurialense asegura que en los últimos días han sido muchos los autónomos y pequeños empresarios que les han trasladado su «malestar», al haber quedado «excluidos como beneficiarios de las ayudas pese a haberse visto paralizada su actividad económica».

Los concejales del grupo socialista de El Escorial, en una reunión telemática

En este sentido, el PSOE afirma no compartir «algunos de los requisitos para acceder a estas ayudas, que, siendo necesarias para la recuperación económica de muchas empresas locales, discriminan a otros autónomos y empresarios de El Escorial». Además, consideran necesario «poner en marcha las bases para las ayudas correspondientes a emergencia social, para que puedan ser atendidos a la mayor urgencia aquellos colectivos más vulnerables que no se ven amparados en las dos convocatorias aprobadas».

Sin local y fuera del municipio

Para corregir esta situación, el grupo de la oposición reclama que se retire de la convocatoria el requisito de «contar con local abierto y domicilio fiscal en el término municipal de El Escorial», de manera que los autónomos y empresarios que realizan sus labores profesionales sin contar con local o establecimiento permanente (fontaneros, electricistas, constructores, pintores, etc.) puedan «acceder en igualdad de condiciones que el resto a estas ayudas».

De igual modo, el PSOE plantea la aprobación de una nueva convocatoria «para ayudar a aquellos empresarios, autónomos y profesionales de El Escorial que realizan toda o parte de su actividad económica fuera del municipio». «Nuestro Ayuntamiento debe proteger a aquellos empresarios y autónomos cuya actividad presencial o de apertura al público ha quedado suspendida durante este tiempo y que, aunque realicen su actividad en otros municipios de nuestro alrededor, pagan sus impuestos en El Escorial», explican.

Finalmente, reclaman la aprobación de las bases reguladoras que contemplen las ayudas de emergencia social y, como ya había hecho anteriormente, la creación de un «Consejo de Ciudadanos, integrado por todos los grupos políticos con representación en la Corporación y al que se invite a las entidades sociales del municipio y asociaciones locales que puedan tener relación con el objeto de las ayudas ofrecidas», con el fin de «participar en la elaboración de las normas y hacer un seguimiento efectivo del alcance» de las mismas.

Send this to a friend