Cuenta atrás para la Feria de la Cerveza de El Escorial 2024: “Va a ser la mejor de las seis ediciones”

“El Escorial Beer Fest” se celebrará el próximo sábado 29 de junio, con la presencia de 14 cerveceras, muchas de ellas estrenándose en esta cita. Además, el Ayuntamiento ha presentado también la V Feria del Ganado (28, 29 y 30 en La Manguilla).

El alcalde de El Escorial, Antonio Vicente, ha presentado esta mañana la Feria de la Cerveza que se celebrará el sábado 29 de junio, así como la Feria del Ganado (28, 29 y 30). Al regidor le han acompañado la edil de Comercio y Ferias, Mayte Bertomeu, y el concejal de Festejos, Rubén Herranz, además del presidente de la Asociación de Comerciantes y Empresarios de El Escorial, José Antonio Soria, e Israel García, secretario de la misma.

Como novedades en esta edición de la Feria del Ganado, destaca el «taller granjero» donde los más pequeños podrán ordeñar una vaca de PVC y hacer su propio pan. Además, habrá una degustación de minihamburguesas de carne de berrendo.

En cuanto a la Feria de la Cerveza, destaca el debut de cinco cerveceras y un productor de hidromiel, así como dos catas guiadas de la mano ds Momentos Cerveceros.

Feria de la Cerveza de El Escorial

VI Feria de la Cerveza Artesana de El Escorial 

La sexta edición de “El Escorial Beer Fest” tendrá lugar el próximo sábado 29 de junio en la Plaza de España, entre las 11:30 y las 00:00 horas. En esta ocasión cuenta con la participación de 14 cerveceras, catas guiadas y música, ya que por la mañana sonarán las dulzainas del maestro David Huerta y por la tarde habrá música de charanga.

Esta edición de la Feria ha apostado por una renovación muy importante, ya que casi el 50% de las cerveceras participantes debutan en el evento, dando entrada a Dougall’s, reconocida como ‘Cervecera del Año’ por factoriadecerveza.com en enero de 2024; las vascas Mala Gissona y Bidassoa Basque Brewery; la toledana Birra2 o Bailandera, cervecera madrileña radicada en el municipio de Bustarviejo y que está gestionada por una cooperativa de mujeres.

Además, vuelve a la feria tras un año de ausencia Gabarrera, cervecera ecológica que tiene su fábrica en la localidad de Becerril de la Sierra y repiten las segovianas Maltman Brewing (El Espinar); Octavo Arte (La Lastrilla) y 90 Varas (Cerezo de Abajo). Ademas, debuta con stand propio Vamos a Beer, elegida como mejor cervecera de la Feria en la última edición y que tiene su sede en Cabanillas de la Sierra, aunque mantienen el carácter nómada de su proyecto.

También estará presente CCVK, cervecera vallecana que es la única que lleva asistiendo desde la primera edición de la Feria, y para completar el panel de proyectos participantes, destaca la presencia por primera vez de Crisada, una productura de hidromiel, bebida que tiene sus orígenes en el mundo celta y que durante la Edad Media gozó de una gran popularidad.

Feria de la Cerveza de El Escorial

“Va a ser la mejor Feria de las que hemos organizado hasta ahora”, aventuró Israel G. Montejo, recordando que en las cinco ediciones anteriores han pasado entre 3.000 y 4.000 personas en cada una de ellas, muchas de ellas procedentes de otros puntos de la región. En este sentido, apuntó que el año pasado registraron la presencia de personas de hasta 29 países distintos, como Inglaterra, Corea, Japón, República Checa o Alemania.

Alberto Muñoz, de “La Errería” -uno de los establecimientos más conocidos de El Escorial, que desde este viernes 21 participa también en la Ruta de la Hamburguesa de la Comunidad de Madrid- acudió a la presentación, corroborando los buenos datos en su estreno el pasado año, cuando estuvo en la feria con su primera cerveza artesana. “Fue brutal”, reconoció, detallando que despachó casi 300 litros y 700 cañas. “Además, quiero destacar que he ido a otras ferias y aquí hay una muy buena organización”, añadió. 

Catas guiada, dulzainas, juegos infantiles y charanga

Para amenizar la Feria, durante la mañana sonarán las dulzainas del maestro David Huerta, mientras que por la tarde los encargados de poner la música serán los componentes de la charanga La Pícara, que llegan a El Escorial desde Navalcarnero. Durante todo el día, además, habrá hilo musical.

También está prevista la realización de juegos infantiles y la organización de dos catas guiadas con plazas limitadas que estarán dirigidas por Momentos Cerveceros. Se celebrarán a las 13:00 y las 18:30 horas.

Feria de la Cerveza de El Escorial

La Feria está organizada por la Asociación de Comerciantes y Empresarios de El Escorial, con la colaboración del Ayuntamiento y la dirección técnica de factoriadecerveza.com.

José Soria, presidente de la Asociación de Comerciantes y Empresarios de El Escorial, ha apuntado que “la Feria ya es un evento plenamente consolidado en nuestro municipio, que atrae una gran cantidad de visitantes, y eso es siempre una buena noticia para el comercio local”.

En este sentido, la edil de Comercio y Ferias, Mayte Bertomeu, ha destacado “la importancia de iniciativas como ésta, que ayudan a dinamizar el tejido comercial y atraen a mucho público, lo que contribuye a poner en el mapa a El Escorial y generar tendencia turística”.

Acuerdo con RENFE

Como es habitual, se ha renovado el acuerdo de colaboración con RENFE mediante el cual todos los billetes de tren que se adquieran en las estaciones de la red de Cercanías con dirección a El Escorial tendrán un 25% de descuento, además de promocionar el cartel de la Feria en sus máquinas expendedoras.

V Feria del Ganado en La Manguilla

Por su parte, la V Feria del Ganado -que no se hacía desde 2021- se inaugurará en el parque de La Manguilla el viernes 28 de junio a las 18:30 horas, contando con la presencia del director general de Agricultura de la Comunidad de Madrid, Ángel de Oteo Mancebo. En total habrá entre 70 y 80 animales de 15 ganaderos locales y de municipios de la zona, detalló el edil de Festejos, Rubén Herranz.

El sábado 29, de 10:00 a 14:00 y de 17:00 a 21:00, tendrá lugar el «taller granjero», en el que los más pequeños podrán ordeñar una vaca y hacer su propio pan. Además durante todo el día podrán disfrutar de paseos gratuitos en pony.

El domingo, a partir de las 14:30 horas, los asistentes podrán degustar carne de berrendo, de la mano de la Asociacion de Criadores de Raza Berrenda de la Comunidad de Madrid.

Fiesta de la Noche de San Juan

Por otra parte, el concejal de Festejos recordó que este fin de semana habrá distintas actividades dentro de la Fiesta de la Noche de San Juan, organizadas por la Peña La Canela y la Comisión de las Fiestas de Mozos.

Concierto de Los Rimau, ruta motera, concentración de coches clásicos, fútbol 3×3, música celta y una gran hoguera en La Manguilla serán algunas de las propuestas para el sábado 22 y el domingo 23 de junio. 

Send this to a friend