Música, ciclismo y gastronomía, protagonistas del fin de semana en Las Rozas
El Ayuntamiento de Las Rozas ha preparado una completa programación para este fin de semana. Así, en el apartado cultural y con motivo de la celebración de Santa Cecilia, patrona de los músicos, que se conmemora cada 22 de noviembre, la Escuela Municipal de Música Joaquín Rodrigo ha organizado una velada muy especial. Profesores y alumnos ofrecerán un variado y emocionante programa en el Auditorio Joaquín Rodrigo para rendir homenaje a la música y a quienes la hacen posible. La cita será a las 19:30 horas.

Por su parte, el Coro Villa de Las Rozas reúne a sus tres secciones -infantil, juvenil y adultos- para homenajear a su patrona, Santa Cecilia. In honorem Ceciliae muestra su amplio repertorio, que abarca desde el Renacimiento hasta la actualidad, con música coral de cada época, tanto culta como religiosa y popular. El concierto está previsto para el sábado a las 20 horas en el Auditorio Joaquín Rodrigo.
El Grupo de Teatro Campoamor será el encargado de poner en escena una versión del drama de Arthur Miller, Todos eran mis hijos, mañana viernes a las 19 horas en el Teatro del Centro Cultural Pérez de la Riva. Las donaciones de la entrada serán destinadas a favor de la Asociación de Familiares de Alzheimer de Las Rozas (AFA Las Rozas). Las invitaciones y donaciones para acceder al teatro, se pueden recoger en AFA Las Rozas en el Centro Municipal El Abajón mañana de 10 a 14 horas.

También en el Teatro del Centro Cultural Pérez de la Riva, pero el domingo a las 12 horas, se podrá disfrutar de un musical para toda la familia de la mano de la Asociación Youkali Escena. La verdadera y singular historia de la princesa y el dragón es el título de este montaje lleno de magia, música y canciones.
Y dentro del ciclo gratuito “Mañanas de Clásica”, este domingo a las 13 horas, la Sala Polivalente de la Escuela Municipal de Música de Las Rozas (Auditorio Joaquín Rodrigo), acogerá un concierto a cargo de tres pianistas de la Morales Herrero Piano Academy, que interpretarán piezas de Mendelssohn, Schumann, Albéniz y García Abril.

Por otra parte, en el Café Teatro de La Marazuela tendrá lugar un nuevo concierto del Ciclo de Jazz. Tras el concierto inaugural, en el que el pianista Sebastián Chames presentó al aclamado baterista Victor Jones, vuelve a Las Rozas en un concierto en el que estará acompañado de Yonathan Voltzok al trombón, el saxofonista cubano Inoidel González, Francisco López “Loque” al contrabajo y Juanma Barroso en la batería. Será este sábado a las 22 horas.
Actividades en las bibliotecas y exposiciones
Esta misma tarde, en la sala infantil de la biblioteca Leon Tolstoi se presentará el ibro Elsa y la oscuridad, de Ruth Delgado, nominado al mejor cuento del año 2025 por la Editorial Círculo Rojo. Así, a partir de las 18 horas habrá cuentacuentos y una actividad, con entrada libre hasta completar aforo.
En las tres bibliotecas municipales, mañana a las 18 horas tendrá lugar La Hora del Cuento. En Las Matas Marga Gil Roësset, Maricuela presentará Historias de risa sin prisa; en la de Las Rozas, Erica González contará Historias entre ollas, y en la Leon Tolstoi, Juan Malabar narrará Con una regadera cuento lo que quiera.
Un vaso de agua salada, de Sara García, es la exposición que se puede visitar hasta el 11 de diciembre en la Sala Maruja Mallo, una muestra en la que la artista busca generar experiencias que cuestionan las formas en que nos relacionamos con lo desconocido. A partir del empleo de plantas recolectadas, arcillas locales y alimentos, produce experiencias sensoriales que reflexionan sobre la idea de hospitalidad. Esta exposición aborda la importancia de gestos cotidianos como compartir la mesa, a través de constelaciones de imágenes, vídeos, rituales, cerámicas y trajes ceremoniales.
En la Sala Auditorio continúa hasta el 3 de diciembre Entorno íntimo, la exposición de Fotografía de proyectos en la que los alumnos del Taller de Fotografía municipal presentan sus trabajos, fruto de una profunda reflexión sobre las posibilidades expresivas de la imagen.
Fiesta de la Bicicleta y Memorial María Isabel Clavero
El bulevar de la calle Camilo José Cela se convertirá este sábado en un circuito urbano para acoger la Fiesta de la Bicicleta, una cita deportiva que hace partícipes a las familias roceñas y que comenzará a las 11 horas con los niños nacidos en 2011 y 2012, hasta la salida de la última carrera, a las 12:10 horas, en la que los más pequeños, nacidos en 2019, darán una vuelta al circuito acompañados de sus padres. Una vez finalicen las diferentes carreras tendrá lugar una exhibición de patinaje de velocidad, en torno a las 12:25 horas, y durante toda la mañana se podrá disfrutar del buen ambiente y los diferentes stands relacionados con el mundo de las bicis. Además, una vez finalicen las pruebas se realizarán sorteos entre todos los participantes.
Después de la Fiesta de la Bicicleta se celebrará, en el mismo circuito urbano, la 34ª edición del Memorial Mª Isabel Clavero, que reunirá a aficionados, ciclistas profesionales, elite, sub23 y un interesante pelotón de masters.
Con motivo de ambas pruebas se realizarán cortes de tráfico y restricciones de estacionamiento el mismo sábado, 22 de noviembre, en las inmediaciones del circuito urbano, en el Parque Empresarial, que se pueden consultar en el siguiente enlace. Mas información en la página web www.memorialmariaisabelclavero.es
Polis y cacos en el Club Joven y taller de cajas nido
Polis y cacos es la actividad que se realizará este fin de semana en el Club Joven Tu Espacio, en el que los jóvenes de 11 a 17 años disfrutarán con un Gran juego de estrategia donde algunos se convertirán en grandes cacos y otros en verdaderos polis que les detendrán. Una de las sorpresas será el rol que jugará cada participante. Además, los chicos tendrán un espacio de encuentro para reunirse y pasar su tiempo libre con futbolín, ping-pong, música o juegos de mesa, en el Centro de la Juventud, el viernes y sábado de 17:30 a 21 horas.
El programa de Educación Ambiental ofrece este sábado un taller de mantenimiento de cajas nido en la Dehesa de Navalcarbón, el que los asistentes aprenderán qué pájaros la ocupan y la función que cumplen. Además, se realizará una ruta para reconocer los pájaros más representativos del pinar. La actividad comenzará a las 11 horas, previa inscripción en educacion.ambiental@lasrozas.es.
Por otra parte, en el nuevo Café Teatro de La Marazuela, mañana a las 18 horas abrirá el Club Offline, la iniciativa dirigida a jóvenes mayores de 16 años para promover la desconexión digital que brinda a los chicos un espacio de encuentro libre de pantallas y con actividades de ocio saludable, como juegos de mesa, música, etc…
Calsotada Fest
El festival gastronómico y cultural Calsotada Fest celebra su segundo y último fin de semana en el Centro Multiusos Alcalde Bonifacio de Santiago. Este evento gastronómico, que ofrecerá a los visitantes el menú típico de una Calsotada: tostadas, embutidos catalanes, calsots con salsa romesco y carnes. Todo ello regado con cerveza, cava y refrescos. El evento ofrece actividades para los más pequeños y música en vivo. La entrada es libre, y se puede reservar y consultar toda la información en calsotadafest.com
