El Ejecutivo de El Escorial (PP-Cs) recaba de nuevo el apoyo de Unidas a los presupuestos, con el único rechazo del PSOE
El equipo de Gobierno de El Escorial, integrado por seis ediles del PP y uno de Ciudadanos, volvió a conseguir el apoyo de Unidas El Escorial (tres concejales) para apobar los presupuestos munincipales para 2021, como ya ocurriera el pasado año. Unas cuentas, destacan desde el Ejecutivo, “con alto contenido social, pensadas para seguir garantizando la mejor prestación de servicios a los vecinos y con un impulso para ayudar a los que más lo necesitan a través de Cáritas o Cruz Roja, así como a todas las familias de la localidad, apostando por los jóvenes, con un aumento de la partida para actividades y campamentos para la población juvenil”.

El presupuesto para este año asciende a 13,35 millones de euros, destacando un aumento de 58.614 euros en el capítulo II de Gastos en Bienes Corrientes y Servicios. Este incremento se debe, por una parte, al contrato de limpieza de Los Arroyos, que tras el lanzamiento de este nuevo servicio en los últimos meses de este año, “la mejora de la limpieza ha sido tan notable que se ha extendido a 12 meses el contrato con la empresa adjudicataria”, explican fuentes municipales.
Además, aumenta la partida de recogida de residuos en 20.000 euros respecto al ejercicio anterior, y también hay un incremento de 5.000 euros para la revisión y mantenimiento de los parques del municipio. Igualmente, destaca un proyecto de compostaje doméstico, el control de los jabalíes o el contrato para la recogida de animales en la vía pública.
En materia de gastos se siguen manteniendo las subvenciones con los clubes deportivos y asociaciones culturales, además del aumento del convenio con Cruz Roja y la realización de uno nuevo con Cáritas, “dentro de la importancia que este equipo de Gobierno otorga a la ayuda de los más desfavorecidos y afectados con la crisis económica provocada por la pandemia”.
Otro de los puntos destacados es el incremento de la partida en el área de Juventud para ampliar los campamentos que actualmente se realizan, dado el aumento de la demanda.
Prudencia y contención del gasto
El concejal de Hacienda, Ignacio Parra, señala que “se trata de un presupuesto prudente y basado en la contención del gasto marcado principalmente por los efectos de la Covid, que han tenido reflejo en el presupuesto del año 2021”. “Se ha mantenido la tónica de los últimos años, logrando unas cuentas saneadas que permiten dar respuesta a las necesidades de los vecinos y ofrecer las mejores prestaciones en los servicios que ofrece el Ayuntamiento. También se espera que con la liquidación del presupuesto 2020, en el primer trimestre de 2021 se apruebe un paquete de inversiones de alto calado para mejorar las infraestructuras del municipio y cumplir con los compromisos adquiridos con los vecinos. Es además un presupuesto social, primando las familias del municipio, con mayor inversión en aquellos ámbitos que más nos demandan”, añadió.
Los presupuestos se aprobaron con el apoyo de PP (seis), Ciudadanos (uno) y Unidas El Escorial (tres), mientras que Vox (dos) se abstuvo y el PSOE (cinco) votó en contra.
El PSOE califica las cuentas como «continuistas»
El PSOE fue el único partido que votó en contra, calificando loa presupuestos como “continuistas” y afirmando que “dan la espalda a las necesidades de nuestros vecinos y a la realidad sociolaboral del pueblo”. “En un Presupuesto que supera los 13 millones de euros de gasto, la atención social y los recursos dedicados a combatir la pobreza y riesgo de exclusión, tan solo suponen un 1,78% (237.000 euros) del total”, lamentan, considerando escasas del ayudas al tejido social, cultural y deportivo de El Escorial, que “no alcanzan el 0,5% (65.000 €) del total, cantidad que consideran «irrisoria».
Además, subrayan desde el grupo socialista, “los recursos destinados al impulso del comercio local, a incentivar el emprendimiento y la creación de empleo, a la protección de los autónomos, así como a dinamizar el turismo local, son inexistentes”. “¿Alguien entiende que mientras sufrimos una crisis sanitaria y económica de tal envergadura, el Gobierno municipal ignore en este Presupuesto las necesidades provocadas por la pandemia?”, concluían desde el PSOE, que también votó en contra de la plantilla municipal para 2021, asegurando que se caracterizaba “por la no creación de empleo público, la temporalidad y la no cobertura de las numerosas vacantes existentes”. “Esta mala gestión sigue lastrando la calidad de los servicios públicos municipales, especialmente el de la limpieza viaria y el del cuidado y mantenimiento de nuestras calles, barrios y demás espacios públicos”.

