Polémica por los renos en la visita de Papá Noel a El Escorial el próximo fin de semana
Unidas El Escorial ha mostrado su rechazo al uso de renos vivos en la próxima Cabalgata de Papá Noel, programada para los días 14 y 15 de diciembre (el sábado en Los Arroyos y el domingo en el casco urbano). Según este grupo municipal, «esta práctica representa un evidente caso de maltrato animal y una acción que debe ser revisada de cara a construir unas celebraciones más éticas y respetuosas con los animales».
«No son decoraciones navideñas»
Desde esta formación afirman que «los renos no son decoraciones navideñas, son seres vivos». Así, Unidas El Escorial señala que «son animales salvajes cuyo bienestar se ve gravemente comprometido al participar en eventos como este». «La exposición a situaciones fuera de su entorno natural genera estrés físico y psicológico, perpetuando un modelo de explotación animal con fines meramente recreativos», añaden.
«Este tipo de prácticas no solo ignora las necesidades básicas de los animales, sino que envía un mensaje equivocado a las nuevas generaciones: que el entretenimiento puede estar por encima del respeto hacia otras formas de vida,» señalan desde este grupo.
Alternativas creativas
Unidas El Escorial insta a las autoridades municipales a reconsiderar este tipo de actividades, «adoptando alternativas creativas y sostenibles que respeten a los animales y mantengan el espíritu navideño». Desde espectáculos temáticos hasta carrozas innovadoras, este grupo asegura que existen opciones para «seguir disfrutando de estas fechas sin recurrir al uso de animales».
Además, la formación, que cuenta con un concejal en el Ayuntamiento escurialense, hace un llamamiento a la ciudadanía para «unirse a esta causa y exigir políticas públicas que prioricen la protección animal». «Un pueblo comprometido con la ética y el respeto por los seres vivos es un pueblo que educa en valores más justos y solidarios», concluyen.
Los renos ya se emplearon en la Cabalgata de Papá Noel del año pasado, cuando este grupo y también formaciones animalistas como PACMA mostraron su rechazo a esta iniciativa. En esta ocasión se ha puesto en marcha una campaña de recogida de firmas a través de change.org.