Nuevo encuentro en El Escorial de cara a la puesta en marcha de la Ruta de los Sexmos
Este proyecto pretende poner en valor la historia y el patrimonio de los municipios incluidos dentro de este ámbito, además de contribuir a su dinamización turística.
El Centro Cultural de El Escorial ha sido el escenario de una nueva reunión de los municipios que forman parte del Sexmo de Casarrubios. Durante el encuentro, en el que han participado el alcalde, Cristian Martín; el concejal y Sexmero de Casarrubios, Demetrio Garrido, y la edil de Turismo, Paloma Menéndez, se ha puesto sobre la mesa el arranque del proyecto de la Ruta de los Sexmos, que ha sido recibido con buen agrado por los participantes, proyecto con el que se pretende poner en valor la historia y patrimonio de las localidades incluidas dentro de este ámbito, además de contribuir a su dinamización turística.
Día de la Tierra
Por otro lado, también se ha abordado la organización del Día de la Tierra, que este año se celebrará en El Escorial el próximo mes de junio.
«El Ayuntamiento está comprometido con el desarrollo turístico del municipio, a través de la colaboración y la participación de los pueblos que componen el Sexmo», señaló el regidor escurialense tras la reunión.

¿Qué es el Sexmo de Casarrubios?
El Sexmo de Casarrubios es una de las partes en las que estaba dividida la Tierra de Segovia. Se denomina sexmo porque tras iniciarse la repoblación el año 1088 por el rey Alfonso VI la tierra bajo la jurisdicción de Segovia se dividió en seis partes, aunque finalmente las divisiones fueron 10, de las que dos están actualmente en Madrid. El nombre de Sexmo de Casarrubios se debe a que su cabeza fue el municipio toledano de Casarrubios del Monte hasta 1331, cuando Alfonso XI lo apartó de Segovia para entregarlo a Alfonso de la Cerda «El desheredado». Durante siglos, Robledo de Chavela ocupó la cabeza del Sexmo, hasta 1897, mientras que en la actualidad este puesto corresponde a El Escorial.
La época más importante del Sexmo fue entre los siglos XIII y XV, sufriendo un importante declive en el XIX como consecuencia de la desamortización. Sin embargo, a finales de ese siglo tomó un nuevo impulso, manteniéndose hasta nuestros tiempos como una entidad que recuerda el vínculo histórico de estas localidades con la tierra de Segovia.
Actualmente, del Sexmo de Casarrubios forman parte El Escorial, Zarzalejo, Navalagamella, Aldea del Fresno, Colmenar del Arroyo, Chapinería, Fresnedillas de la Oliva, Robledo de Chavela, Santa María de la Alameda, Sevilla la Nueva, Villamantilla, Villanueva de la Cañada, Valdemorillo y Navalcarnero.
