Más Madrid pide la creación de una red de «refugios climáticos» en El Escorial y San Lorenzo

Más Madrid El Escorial-San Lorenzo de El Escorial ha registrado una propuesta que se debatirá en los próximos plenos de ambas localidades, instando a sus ayuntamientos a crear una red de refugios climáticos en espacios y equipamientos públicos que garantice la protección de la población, especialmente de la más vulnerable, y así hacer frente a las altas temperaturas que se están viviendo estos días en la región.

Los refugios climáticos, explican, son espacios acondicionados para estar en torno a 26 grados y cuentan con buena accesibilidad, zonas de descanso y agua. Más Madrid también ha registrado una Proposición No de Ley en la Asamblea para la puesta en marcha de esta iniciativa, recordando que ciudades como Barcelona o Sevilla ya cuenta con este tipo de espacios.

«La situación actual del aumento de la frecuencia de las olas de calor, y el consiguiente riesgo de aumento del empeoramiento de la Salud y de la mortalidad para la población vulnerable (personas mayores, niños y niñas, enfermos crónicos), requiere las medidas urgentes de prevención. Los refugios climáticos son espacios que evitan ese riesgo», han señalado los coportavoces de Más Madrid en El Escorial y San Lorenzo, Nigora Bakhtiyarova y Francisco Soblechero.

Reducir el impacto de las olas de calor

Un refugio climático, añaden, puede ser una biblioteca, un centro cívico, una escuela o un parque siempre que cumpla las condiciones para dar respuesta a la ciudadanía durante los días de temperaturas más elevadas, es decir, los espacios y equipamientos públicos para reducir el impacto de las olas de calor en la población, especialmente en las personas más vulnerables. «Urge actuar en beneficio de nuestros vecinos y vecinas, y velar por la seguridad de nuestros visitantes», han añadido desde esta formación.

Send this to a friend