La V Feria de la Cerveza Artesana de El Escorial espera reunir este sábado a 4.000 personas
Este sábado 1 de julio se celebrará la V Feria de la Cerveza Artesana de El Escorial, que reunirá a 13 cerveceras de la zona centro, con presencia de productores de Madrid, Las Rozas, Sierra del Guadarrama, Ávila, Toledo y Segovia. La inauguración tendrá lugar a las 11:00 en la Plaza de España, prolongándose hasta medianoche.
Como es habitual, a la oferta de cerveza de productores artesanos se unirá una propuesta de Street Food, así como un puesto de camisetas (Ropegun) que rinden homenajes a los picos de la Sierra del Guadarrama, incluyendo como novedad una estrechamente vinculada a El Escorial.
Actividades paralelas
Durante toda la jornada, habrá una importante programación de actividades paralelas. David Huerta, director de la Escuela de Dulzaina de El Escorial, llamará a la feria a vecinos y visitantes, dando paso a una cita en la que habrá música, juegos infantiles, catas guiadas a cargo del beer sommelier Francisco Encarnación y el tradicional concurso para elegir a la mejor cervecera de la feria. En esta ocasión se realizará una votación popular a través de un código QR y una App accesible desde cualquier teléfono móvil.
Ya por la tarde, explicaron los organizadores, habrá también un taller gratuito para hacer helados y palomitas con cerveza artesana, que podrá seguirse en directo desde la propia Plaza de España.
También se ha renovado el acuerdo de colaboración con Cercanías RENFE, por lo que durante toda la jornada del sábado 1 de julio los billetes con destino a El Escorial que se saquen desde cualquier estación de la Comunidad de Madrid tendrán un 20% de descuento y mostrarán el cartel de la feria, organizada por la Asociación de Empresarios y Comerciantes de El Escorial y que cuenta con la colaboración del Ayuntamiento y la dirección técnica de factoriadecerveza.com, medio de comunicación de referencia en el sector de la cerveza.
Dinamizar la actividad comercial
Mayte Bertomeu, concejal de Comercio, puso en valor «la celebración de un evento como la Feria de la Cerveza Artesana, que cumple su quinta edición y se ha convertido en una referencia en el calendario de actividades de la localidad», contribuyendo a dinamizar el tejido comercial, además de suponer una importante publicidad para el municipio «dada la gran cantidad de visitantes que recibimos». En este sentido, Israel G. Montejo, de la Asociación de Comerciantes, señaló que cada edición reúne a unas 4.000 personas, contabilizando hasta 19 nacionalidades distintas en 2022.
Por su parte, José Soria, presidente de la Asociación de Comerciantes y Empresarios, indicó que este tipo de eventos suponen «una forma de vender El Escorial al exterior y potenciar la actividad comercial del municipio, no sólo la hostelería, que se ve beneficiada positivamente, sino todos los comercios del pueblo». Además, agradeció el apoyo del Ayuntamiento, sin cuyo respaldo, subrayó, esta iniciativa no se podría llevar a cabo.
Finalmente, el alcalde, Antonio Vicente, señaló que la feria es «uno de los eventos que marca diferencias» y que contribuye a hacer «marca Escorial», destacando además el amplio programa de actividades paralelas que se desarrollarán durante toda la jornada.
Vaso oficial y cerveceras participantes
El vaso oficial de la feria (único en el que se servirá bebida, como es habitual en este tipo de citas) costará 2,5 euros, con un diseño único y coleccionable para los asistentes habituales.
Las cerveceras participantes son: La Virgen (Las Rozas), Raíz Cuadrada (El Barraco, Ávila), 90 Varas (Cerezo de Abajo, Segovia), Maltman Brewing (El Espinar, Segovia), Vamos a Beer (Santo Tomé del Puerto, Segovia), Domus (Toledo), La Sagra (Numancia de La Sagra, Toledo), La Quince (Madrid), CCVK (Madrid), La Reliquia Madrileña (Griñón), La Errería (El Escorial), Bacterio Brewing (Móstoles) y Leoncia (Collado Villalba).