La Sierra de Guadarrama apuesta por el cicloturismo para potenciar un modelo de turismo sostenible

El miércoles 22 de octubre, de 10 a 13 horas, se celebrará en la nueva ubicación Oficina Técnica de Adesgam (calle Real 50, en Los Molinos) un taller orientado a la creación de nuevos productos de cicloturismo en Madrid y la optimización de los existentes.

El  taller es totalmente gratuito, está financiado por la Dirección General de Turismo y Hostelería de la Comunidad de Madrid, y contará con expertos en marketing turístico, creación de producto y comercialización del cicloturismo.

La propuesta es abrir un espacio de debate que contribuya a mejorar la Comunidad de Madrid como destino para el cicloturismo. Esta iniciativa responde a la demanda de varios ayuntamientos y empresas de la comarca, que ven en esta actividad una oportunidad clave para potenciar la economía local y fomentar un modelo de turismo sostenible.

El cicloturismo no solo trae visitantes comprometidos con el medio ambiente, sino que cada ciclista suele venir acompañado por familiares o amigos, generando un impacto directo en hostelería, restauración, comercios y servicios turísticos.

taller de cicloturismo Adesgam

Experiencias consolidadas en otras regiones muestran el gran potencial de esta modalidad para dinamizar el territorio y poner en valor sus recursos naturales, culturales y gastronómicos. Los usuarios de bicicletas siguen creciendo a buen ritmo en nuestro país (el porcentaje de la población usuaria ha pasado del 12,7% en 2008 al 32,5% en 2022), las ventas de bicis no dejan de aumentar y las mujeres cicloturistas son cada vez más. Y, además, los cicloturistas gastan más en alojamiento hotelero, arrojan un nivel de estudios elevado (el 40% corresponde a universitarios) y viajan en grupo de cinco personas, aunque los viajes en pareja o en solitario son ya muy significativos.

Todos estos y otros muchos datos están incluidos en un estudio de mercado sobre cicloturismo que se va a presentar en el II Congreso Internacional Navarra en bici.

CiclaMadrid es un proyecto promovido por la Comunidad de Madrid, con una red de rutas ciclables ideadas para todas las tipologías de viajeros y públicos. Incluyen desde un gran tour de 420 kilómetros y 17 etapas, hasta productos deportivos y familiares, así como visitas a enclaves Patrimonio Mundial por la UNESCO y paraísos naturales como el Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama. En total más de 1.200 kilómetros de recorridos en toda la región.

La Sierra de Guadarrama, en CiclaMadrid

Adesgam forma parte de la junta directiva de CiclaMadrid, un club de producto público-privado, vicepresidido por el director general de Turismo y Hostelería de la Comunidad de Madrid. Esta colaboración se alinea con la estrategia turística 2023-2026 aprobada por la Comunidad de  Madrid, que apuesta por impulsar un producto ciclista organizado y estructurado. El objetivo es aumentar el gasto turístico en los territorios de MadRural, especialmente de lunes a viernes, aprovechando las ventajas competitivas de la Sierra de Guadarrama.

El destino Sierra de Guadarrama forma parte de MadRural  junto con Sierra Norte de Madrid, Sierra Oeste de Madrid y Las Vegas y la Alcarria de Madrid. El proyecto, impulsado por la Comunidad de Madrid, tiene como objetivo reunir la amplia oferta turística rural de la región para dinamizar socioeconómicamente los territorios, mostrando el “Madrid que no te esperas”.

El destino Sierra de Guadarrama ha desarrollado un proyecto vinculado a CiclaMadrid que suma más de 300 kilómetros para la práctica de la bicicleta de montaña (MTB). Consiste en la superposición de bucles ciclistas de diferentes distancias y niveles técnicos pensados para dar respuesta a las necesidades de: familias, turistas, aficionados a la bicicleta y, entrenamiento de profesionales según la opción que se elija.

Además, la Sierra de Guadarrama es un desafío para los entusiastas de la bicicleta de carretera, con la “zona de los puertos” albergando algunos de los puertos de mayor altitud de la Comunidad de Madrid como los de Navacerrada, La Morcuera o el Alto del León para aquellos que quieran acumular desniveles y poner a prueba sus piernas.

Send this to a friend