Confirmado el positivo en Covid-19 de una mujer en el Camping El Escorial
Los contactos directos de la afectada se encuentran en aislamiento a la espera de conocer los resultados de las pruebas PCR. Desde el camping han señalado que han trasladado toda la información a las autoridades sanitarias, que “han considerado que no es necesario realizar ninguna actuación especial”.
El Camping El Escorial ha confirmado el positivo en Covid-19 de una mujer, que ha estado ingresada unos días en el Hospital El Escorial y cuyos contactos directos se encuentran en aislamiento a la espera de conocer los resultados de las pruebas PCR. La propia afectada confirmaba la noticia a través de un foro de campistas, señalando que “el camping es el que tiene ahora que tomar medidas y seguir el protocolo”.
Ante el revuelo provocado por esta situación, el Camping Capfun El Escorial ha enviado un mensaje a sus clientes en el que confirmaba que a mediodía del martes 18 de agosto una persona había avisado de que “un pariente suyo había dado positivo en la Covid-19 y que las personas convivientes habían abandonado el camping inmediamente”. Este establecimiento trasladó la información a las autoridades sanitarias, que por el momento, explicaban, “han considerado que no es necesario realizar ninguna actuación especial”.
La responsabilidad de todos
“Es a ellas a quienes corresponden definir, si así lo consideraran, los pasos a seguir”, añadían, apelando a la “responsabilidad de todos” para “colaborar en disminuir el riesgo de contagios”, para lo que recuerdan que es obligatario el uso de mascarillas, además de la distancia interpersonal de 1,5 metros, la frecuente higiene de manos y reuniones no superiores a 10 personas. Finalmente, pedían que no se propagaran “falsas noticias que puedan crear alarmas injustificadas”, después de que en los últimos días se haya especulado con la existencia de más positivos, en ningún caso confirmados.
En este mismo foro de campistas distintos usuarios lamentaban que muchos jóvenes no utilizaban las mascarillas, reclamando una actuación más contundente hacia quienes no cumplen con la normativa.
En cualquier caso, el camping -premiado como mejor de España en la categoría de campings de interior en 2019- continúa con su actividad habitual, anunciando que la animación de temporada alta se mantiene la primera semana de septiembre.
Otros casos
A mediados de julio, el Departamento vasco de Salud decidió cerrar temporalmente el camping Talai Mendi de Zarautz (Guipuzcoa) tras detectar dos casos positivos de Covid-19, sometiendo a pruebas PCR a los 250 clientes que se encuentraban entonces en su interior. Esta misma semana se detectaba un brote en el camping de Muros (A Coruña), mientras que en Linares de Riofrío (Salamanca) el camping decidió cerrar durante 10 días para limpiar y desinfectar las instalaciones después de que se confirmasen dos positivos, a pesar de que las 103 pruebas PCR realizadas a clientes y trabajadores dieron negativo.