Se aprueba por unanimidad la moción de PSOE y Unidas El Escorial para pedir más medios en Atención Primaria

PSOE y Unidas El Escorial sumaron el apoyo de grupos de la Corporación (PP, Ciudadanos y Vox) para aprobar por unanimidad la moción que presentaron en el último Pleno para reforzar la Atención Primaria en la localidad, propuesta en la que contaron también con la participación de Más Madrid.

El portavoz socialista, Cristian Martín, señaló en su intervención que la Comunidad de Madrid presenta la inversión en Atención Primaria más baja de España (151 euros por habitante, frente a los 236 de la media nacional), lamentando igualmente la “carencia de personal”, las “pésimas condiciones laborales”, el cierre de los servicios de urgencias y la “presión asistencial añadida por la pandemia”.

En este contexto, dijo que en el caso del Centro de Salud de El Escorial la espera para tener una cita telefónica con el médico de familia puede ser de hasta 10 días, llegando a dos semanas en las citas presenciales. En su caso concreto, explicó, ni siquiera había tenido opción de solicitar cita, “no sé si porque el médico estaba de vacaciones y no se había cubierto esa baja”.

Incrementar el personal sanitario

Así las cosas, la moción pretendía mostrar la preocupación ante la situación de los centros de salud de El Escorial y Los Arroyos de cara al verano. Además, pedía que se instase a la Consejería de Sanidad a garantizar los servicios, aumentar la dotación presupuestaria en Atención Primaria para “acercarse a la media española” e incrementar el personal sanitario en la región en 800 médicos de familia, 175 pediatras y 900 en enfermería, además de otros 900 en administración.

En la misma línea se pronunció la portavoz de Unidas El Escorial, Tamara Ontoria, que aun reconociendo que el Ayuntamiento no tiene competencias en Sanidad, sí hizo referencia a la importancia de solicitar estos refuerzos. “No voy a blanquear la gestión de Díaz Ayuso en la Comunidad de Madrid”, aseguró.

«Nadie va a poder hacernos caso»

Por su parte, el portavoz de Vox, Emigdio López, comenzó señalando que ésta era una cuestión que se debería haber debatido “hace dos meses”. “Ahora, por mucho que se apruebe, estamos en pleno verano; nadie va a cambiar la programación de médicos, enfermeros y personal sanitario a estas alturas. Malamente nadie va a poder hacernos caso, le pidamos lo que le pidamos. Operativamente hablando no tiene opciones de solucionar absolutamente nada”, manifestó.

Además, aseguró que en los últimos días ha pedido varias citas en el Consultorio de Los Arroyos, tanto en medicina como en enfermería, “y me las han dado todas para el día siguiente”. También indicó que su grupo se había puesto en contacto con el responsable de Sanidad de la zona, quien les había confirmado que en verano no se cerraría ninguno de los dos centros, si bien no habría servicio de Pediatría en Los Arroyos durante unas semanas. “Este verano no va a haber el problema del año pasado”, subrayó.

Marta de la Vera, edil de Ciudadanos, también apoyó que se reclamen mejoras en la sanidad pública, si bien lamentó que la moción se centrara en cuestiones “muy generales”.

El problema de la «falta de profesionales»

En respuesta a la intervención del portavoz del PSOE, la concejala de Sanidad, Vanessa Herranz, quiso empezar mostrando el “apoyo total y absoluto del equipo de Gobierno a la sanidad pública, valorando la labor de los profesionales sanitarios, que se dejan la piel todos los días para atender a los pacientes”, y pidió que no se utilice la sanidad para “hacer propaganda política”

La edil del PP hizo referencia a la dificultad de incorporación de médicos “por la falta de profesionales”, situación que se complica aún más en las zonas rurales. En este sentido, indicó que la Comunidad de Madrid ha puesto en marcha un plan “para intentar incentivar económicamente este tipo de plazas”.

Importante inversión en el Hospital

“Tenemos dos muy buenos centros de salud y un hospital del que la anterior legislatura decían que estaba desmantelándose, no sé cuando van a pedir perdón por decir esa frase”, manifestó, haciendo referencia a la importante inversión realizada en los últimos años en el Hospital El Escorial. Igualmente, indicó que numerosos vecinos de Los Arroyos se desplazan al Hospital de Villalba, “con un gran nivel de satisfacción”.

“Hay que invertir más, y cuanto más mejor”, coincidió Herranz, pero matizó que también es importante concretar en qué se traduce esa inversión. A continuación, señaló que la plantilla está cubierta actualmente al 100% en ambos centros de salud, por lo que negó que se hayan producido recortes. En concreto, y además del equipo directivo y del personal administrativo, detalló que en el Centro de Salud de la calle Juliana hay seis médicos de familia (tres en turno de mañana y tres en el el de tarde, opción que no existe en otras comunidades, puntualizó), seis enfermeras y tres pediatras compartidos con Los Arroyos, consultorio que cuenta con tres médicos y tres profesionales de Enfermería. “Preocuparse de la sanidad es preocuparse de tener esta información; es un trabajo del día a día, no de una moción”, reprochó en última instancia, si bien confirmó el apoyo de su grupo a esta iniciativa.

Send this to a friend