Alberto Fernández Reviejo triunfa en el 57º Gran Premio de Ciclismo de El Escorial
Alberto Fernández Reviejo (Caja Rural-Alea) se impuso el sábado 7 de junio en el 57º Gran Premio de Ciclismo del Ayuntamiento de El Escorial, tras completar los 93 kilómetros del trazado en un tiempo de 2:05:29 segundos. Los ciclistas Samuel Fajardo (Tenerife-Bike Point-La Sede) y Sergio Quevedo (Vigo-Rías Baixas), completaban el podio de la clasificación general y en la categoría sub-23.
“Cuando se ha formado la escapada no tiraba nadie y había continuos ataques. En la Cruz Verde hemos subido a un fuerte ritmo y en el Almojón ya nos hemos quedado siete corredores con escasos segundos a los fugados, a quienes hemos neutralizado a falta de unos 10 kilómetros para meta”, manifestaba Alberto Fernández tras conseguir su victoria. «Gracias a que mi hermano me ha lanzado, he podido ganar», añadía, haciendo alusión a José Miguel Fernández, también campeón de Madrid en máster-30 y más conocido por ser el director deportivo del equipo profesional Caja Rural – Seguros RGA. El corredor de San Martín de Valdeiglesias conseguía así la segunda victoria de la temporada tras la lograda hace unos días,en el Trofeo de Vitoria – Gasteiz Proba, del Torneo Euskaldun.
Durante la prueba se disputaba también el Campeonato de la Comunidad de Madrid, siendo los ganadores, Alberto Fernández en la categoría de sub-23; Gabriel Rodas (El Bicho-Plataforma Central), en élite; José Miguel Fernández (GSPORT-Corpimed-Polar-Cube), en máster-30; Alberto Oter (AC Hotel by Marriot Cycling), en máster-40; Carlos Blázquez, en máster-50; y Rafael Lorenzana, en máster-60.
141 ciclistas tomaban la salida con mucho calor
A las 17:30 horas y con una temperatura que superaba los 33 grados centígrados, partían los 135 ciclistas de las categorías de sub-23, élite, máster-30, 40 y 50, para completar los 93 kilómetros del recorrido, mientras que los máster-60 tomaban la salida desde el kilómetro 45 del trazado, en Zarzalejo, una hora más tarde. Nada más darse el banderazo de salida los ciclistas comenzaban a demarrar. El viento de cara reducía las fugas y no era hasta el kilómetro 32 cuando se producía la fuga protagonista de la jornada. Gabriel Rodas y Payne Gabriel (Tenerife-Bike Point-La Sede) eran los valientes. En la subida a la Cruz Verde se quedaba Payne, mientras que Óscar González (Electro Almodóvar) alcanzaba a Rodas en la ascensión.
Por la cima, los dos de cabeza tendrían una renta de 1:20 al pelotón y en el descenso hacia Robledo de Chavela alcanzarían a los ciclistas máster-60, que habían salido unos kilómetros antes. En la ascensión al Almojón, en el kilómetro 61, la renta de los fugados era de 45 segundos a un reducido grupo en el que rodaban Alberto Fernández, Sergio Quevedo, Jorge García (El Bicho-Plataforma Central), Alejandro Paredes (El Bicho-Plataforma Central), Samuel Fajardo, José Miguel Fernández y Fernando Santos, mientras que el pelotón rodaba a 1:30 segundos.
Fernández se impone al sprint en un reducido grupo
Pasaban los kilómetros y en el paso por Navalagamella Gabriel Rodas se iba en solitario en busca del triunfo, mientras que Óscar González pasaba a formar parte del grupo perseguidor. A falta de 10 kilómetros para el final, Rodas era neutralizado y los nueve fugados se disputaban la victoria al sprint en las calles de El Escorial, con la victoria ajustada de Alberto Fernández sobre Samuel Fajardo, y con 2 segundos sobre el tercero, Sergio Quevedo.
En la categoría élite la victoria era para el premiado como más combativo de la prueba, Gabriel Rodas, por delante de Fernando Santos y Joaquín Mancebo; en máster-30 el triunfo lo conseguía José Miguel Fernández, por delante de Óscar González y Rubén Mancebo (PC Paloma-Fuenlabrada); en máster-40 el triunfo era para Mario Villasevil (AC Hotel by Marriot Cycling), por delante de José Antonio de Segovia y Alberto Oter; en máster-50 la victoria fue para Carlos Blázquez, seguido de José Vicente Gisbert y Miguel Ángel de la Fuente (PC Paloma-Fuenlabrada); y en máster-60 ganaba Rafael Lorenzana, por delante de Pablo Muñoz y José Joaquín Gambín (PC Paloma-Fuenlabrada). El mejor equipo era El Bicho-Plataforma Central, por delante de AC Hotel by Marriot Cycling y Tenerife-Bike Point-La Sede. Y los mejores locales eran Pablo Muñoz (Kapelmuur Hermitage) y José Carlos Sánchez (Indexa Capital-CC Escurialense).
La entrega de premios a los ganadores del Campeonato de la Comunidad de Madrid era realizada por Antonio Vicente, alcalde de El Escorial; Vanesa Herranz, primera teniente de alcalde; José Vicioso, presidente de la Real Federación Española de Ciclismo (RFEC); Félix García Casas, director Técnico de la RFEC; Diego Sánchez, presidente de la Federación Madrileña de Ciclismo, y Victorino López y Juan Manuel Mateos, responsables del Club Ciclista Escurialense.
Clasificaciones: http://www.cronosportradio.es/g-live/g-live.html?f=../RESULTADOS25/ESCORIALCM25/ESCORIAL.clax
Fotografías: David Alonso Romero y Carlos G. Feito