El Boloencierro de Mataelpino: una tradición donde los vecinos corren delante de una bola de casi 300 kilos

«Llevamos 16 años celebrando el Boloencierro, es nuestra señal de identidad y lo disfrutamos, yo creo que casi más que los niños. Ver esas sonrisas al correr delante de las bolas pequeñas es divertido: luego van los mayores, que miran la bola grande, y cuando la ven de verdad, les entra el ‘canguelillo’ y algunos lo pasan mal porque son 300 kilos de bola con casi 3 metros de altura», explica Olga Romero, edil de Turismo y Festejos de El Boalo, Cerceda y Mataelpino.

Entre la infinidad de fiestas populares que se celebran en la Comunidad de Madrid cada verano hay una que ‘arrolla’ a las demás por su peculiaridad, el ‘Boloencierro’ de Mataelpino, donde una bola gigante caracterizada de toro o vaca avanza imparable por sus calles. Esta localidad madrileña se prepara para vivir sus tradicionales fiestas de verano, que se prolongarán hasta el 25 de agosto, con un programa de actividades que va desde lo cultural a lo festivo pasando por lo solidario. Entre todos los eventos preparados destaca el ‘Boloencierro’, que cuenta con versiones tanto infantil como para adultos. Se trata de una cita emblemática que el Ayuntamiento define como «segura y participativa».

       

La gran bola ha comenzado a rodar este viernes a las 10.00 horas para los más pequeños, seguida de una bueyada infantil. Ya a las 12 tendrá lugar la versión de adultos; ambas se volverán a repetir el sábado a la misma hora. 

Una casualidad que se hizo tradición

El origen de esta fiesta es relativamente reciente: se remonta a 2009, cuando un grupo de vecinos decidió improvisar un encierro distinto ante la falta de recursos para traer reses bravas. La alternativa fue ingeniosa, sustituir a los toros por una enorme bola que correría por las calles. El resultado fue tan positivo –más seguro, económico y respetuoso con los animales– que la iniciativa se consolidó como una de las señas de identidad de Mataelpino.

Desde entonces, la tradición se mantiene inalterable y lo más llamativo es que se sigue utilizando la misma bola gigante de los inicios. Cada año, los encargados deben someterla a reparaciones minuciosas para que pueda volver a rodar en condiciones óptimas.

La bola de los adultos pesa cerca de unos 300 kilos y mide más de 2,70 metros de alto. Para los más pequeños, en cambio, se emplean tres bolas de menor tamaño, de unos 40 kilos cada una y poco más de un metro de altura, que siempre van acompañadas de unos ‘pastores’ que evitan que se desvíen del trazado. El recorrido arranca en la calle de la Iglesia y se extiende a lo largo de unos 700 metros hasta desembocar por la calle Transformador en la plaza de toros. La velocidad que puede alcanzar la bola mayor llega a rondar los 50 kilómetros por hora.

«Llevamos 16 años celebrando el Boloencierro, es nuestra señal de identidad y lo disfrutamos, yo creo que casi más que los niños. Ver esas sonrisas al correr delante de las bolas pequeñas es divertido: luego van los mayores, que miran la bola grande, y cuando la ven de verdad, les entra el ‘canguelillo’ y algunos lo pasan mal porque son 300 kilos de bola con casi 3 metros de altura», explica Olga Romero, edil de Turismo y Festejos de El Boalo, Cerceda y Mataelpino.

«Lo que sí que pedimos a los padres es que no corran ni con carros ni con los niños en brazos; las tiramos tres veces y, además, dejamos a los niños que las suban calle arriba y eso a ellos les encanta porque ellos llevan la propia bola y se sienten los protagonistas», añade la concejala.  En cuanto a los adultos, deben firmar una solicitud para participar y cumplir una serie de normas como «correr con casco, con zapatillas deportivas, a no estar borracho y a ser mayor de 18 años», recuerda la edil, que añade la presencia de Guardia Civil, Policía Local, Protección Civil y ambulancias durante el recorrido. 

Además, Romero avanza que el Boloencierro del viernes será especial ya que coincide con el rodaje de la película «Una abuela tremenda», «que gira en torno a lo que son las fiestas del pueblo, protagonizada por Elena Irureta y Tony Acosta. Estuvieron aquí  grabando en julio y fue un lujazo, y ahora han venido a grabar el Boloencierro de verdad, que saldrá en la película».

Más que una bola

La música será protagonista de estos días de celebración, con actuaciones en directo, orquestas y el concierto de OBK este domingo, que pondrá el broche al fin de semana. El programa incluye un festejo de rejones, espectáculos de teatro, una gymkhana de agua, la tradicional paella popular y otras iniciativas destinadas a las familias.

El domingo tendrán lugar los actos religiosos en honor a San Bartolomé, con la tradicional diana floreada, misa y procesión, que reunirán a vecinos reivindicando su devoción y la identidad local. Ese mismo día se celebrará un bingo solidario a favor de la Asociación Pita López.

Las celebraciones concluirán el lunes con la cena de hermandad, que pretende ser un momento de encuentro y convivencia simbolizando el espíritu comunitario de Mataelpino.

Send this to a friend