Anuncian a Nano Rivas como entrenador del CUC Villalba – Atlético de Madrid C
El diario deportivo online ‘Relevo’ anticipó el fichaje del técnico manchego este miércoles, a falta de que el Atlético de Madrid lo haga oficial.
Victoriano Rivas Álvaro, ‘Nano’ Rivas, es el nuevo entrenador del CUC Villalba que ejercerá como segundo filial del Atlético de Madrid en la temporada 2024/2025, según anticipó este miércoles el diario deportivo online ‘Relevo’. El técnico manchego de Miguelturra, de 44 años, llega al nuevo apéndice de la estructura de la Academia rojiblanca tras dirigir en las cuatro últimas jornadas de liga en el Grupo II de Primera RFEF al San Fernando de Maspalomas, equipo al que no pudo salvar en ese tramo del descenso a Segunda RFEF.
La noticia de la llegada de Nano Rivas es la primera relacionada con el nuevo proyecto a diez años vista del Atlético de Madrid en Collado Villalba y aún está a falta de la confirmación oficial por parte de los dos clubes, prácticamente un mes después de que el 22 de junio pasado Miguel Ángel Gil Marín, consejero delegado de la entidad colchonera, y Piero Capponi, presidente del CUC Villalba, firmaran de forma telemática el convenio de filialidad previamente negociado por Emilio Gutiérrez, director de Expansión Internacional y de la Academia del Atlético, y Miguel Ángel Jiménez, director general del CUC Villalba.

Pendiente de la firma del contrato
Según la primicia que firma Marcos Durán en ‘Relevo’, el nuevo entrenador llevaría ya un tiempo trabajando en el proyecto y su vinculación estaría aún pendiente de la firma del contrato. Como ya se dijo en el momento en que se hizo público el acuerdo de filialidad, el fichaje del entrenador manchego es una decisión única y exclusivamente del Atlético de Madrid, que en virtud del convenio firmado tiene plenos poderes en la confección de la plantilla y cuerpo técnico del CUC Villalba, que hará las veces de Atlético de Madrid C en Tercera RFEF.
Gran trayectoria
Nano Rivas llega al proyecto avalado por una gran trayectoria, tanto como jugador como entrenador. Como futbolista jugó en el Getafe, Real Betis, Real Valladolid y Levante Unión Deportiva, antes de saltar a los banquillos como segundo de a bordo de Vicente Moreno en el Nástic de Tarragona. Después, experimentó en el fútbol belga, como primer entrenador del KSV Roeselare, y en la Superliga china, en la que fue segundo de Quique Sánchez Flores en el Shanghái Greenland Shenhua.