Últimos datos sobre la situación del coronavirus en la Sierra: se ralentiza el número de nuevos positivos confirmados
La Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid ha actualizado este martes 14 de abril el mapa de la situación epidemiológica por el Covid-19 en la región, con una estabilización generalizada en el número de contagios. De hecho, el incremento medio en los últimos cuatro días está por debajo del 10%, lo que arroja un ritmo diario inferior al 2,5%, confirmándose la ralentización en el avance del Covid-19.
Respecto a los datos del viernes 10, hay tres municipios (Moralzarzal, Hoyo de Manzanares y Becerril de la Sierra) donde no se ha registrado ningún nuevo positivo por coronavirus. Las mayores subidas en términos absolutos se han experimentado en Las Rozas (48 nuevos casos en cuatro días, lo que supone un incremento diario medio del 1,5%), Collado Villalba (+14) y Galapagar (+11), aunque en todos los casos suponen aumentos muy leves teniendo en cuenta su población. También se ha registrado un incremento de 10 casos en El Escorial, hasta llegar a 49, después de que entre el 8 y el 10 de abril no sumase ningún nuevo positivo, y de 9 en Guadarrama.
En cuanto al resto de municipios, la tendencia apunta claramente a una estabilización. En el caso de Cercedilla, donde entre el 8 y el 10 se contabilizaron 22 nuevos positivos, en esta ocasión el aumento en cuatro días es muy inferior (únicamente cinco casos más, hasta 75), si bien continúa siendo la localidad de la Sierra Noroeste con una mayor tasa de incidencia acumulada en los últimos 14 días (4,67 casos por cada mil habitantes, cifra que aumenta hasta los 10 si se tienen en cuenta todos los casos). A continuación se sitúan Los Molinos, Guadarrama y Las Rozas.
Estas cifras incluyen únicamente los positivos confirmados, toda vez que hasta el momento no se han realizado test masivos a la población. Tampoco se incluyen los asintomáticos.
La situación en la Comunidad de Madrid
En cuanto a la situación global en la Comunidad de Madrid, el número de fallecidos aumenta hasta un total de 6.568 desde el brote de la pandemia, lo que supone el 36,3 por ciento del total nacional (18.056) y 145 muertes más durante las últimas 24 horas. Por otro lado, el número de contagiados en Madrid ha experimentado un repunte al contabilizarse 902 casos más (el incremento ayer fue de 559), con una cifra total de infectados de 48.048 personas.
Respecto a los pacientes en UCI que hay en este momento en la región, sigue la tendencia constante de descenso en las últimas jornadas, con un total de 1.299 pacientes con pronóstico grave, lo que supone 28 casos menos en las últimas 24 horas. Además, el número de pacientes curados es de 26.247, es decir, 862 más que han superado la enfermedad.
Los casos en cada municipio
Esta es la situación en cada localidad de nuestro ámbito de cobertura a fecha 14 de abril (entre paréntesis, la variación respecto al informe del día 10), según los datos ofrecidos por la Dirección General de Salud Pública.
Alpedrete.- 73 (+2)
Becerril de la Sierra.- 20 (=)
El Boalo.- 24 (+2)
Cercedilla.- 75 (+5)
Collado Mediano.- 15 (+2)
Collado Villalba.- 274 (+14)
Colmenarejo.- 26 (+5)
El Escorial.- 49 (+10)
Galapagar.- 136 (+11)
Guadarrama.- 90 (+9)
Hoyo de Manzanares.- 19 (=)
Los Molinos.- 37 (+1)
Moralzarzal.- 52 (=)
Navacerrada.- 11 (+2)
Robledo de Chavela.- 12 (+3)
Las Rozas.- 507 (+28)
San Lorenzo de El Escorial.- 67 (+6)
Torrelodones.- 106 (+2)
Valdemorillo.- 27 (+1)
Los datos completos de la Comunidad de Madrid se pueden consultar en el siguiente enlace: Situación Epidemiológica por COVID-19 (14/04/2020)