La tasa de incidencia del coronavirus se resiste a bajar en los municipios de la Sierra
El mapa actualizado de la situación epidemiológica en la Comunidad de Madrid por el Covid-19 confirma la tendencia apreciada desde hace una semana, de manera que los municipios de la zona Oeste, y especialmente en el área de la Sierra, concentran la mayor tasa de incidencia en los últimos días. Mientras que en buena parte de la región (especialmente en el Norte y el Este) ya domina el blanco (menos de 25 casos por cada 100.000 habitantes) o los dos niveles más claros de rosa (25-50 y 51-100 casos por cada 100.000), en nuestra zona son mayoría las localidades que presentan intensidades más fuertes.
Es el caso de Guadarrama, que suma 23 nuevos positivos en 48 horas hasta alcanzar los 165, con una tasa de incidencia de 474,74 en los últimos 14 días (47,4 por cada 10.000 habitantes, por ajustarnos más a su población). Robledo de Chavela continúa en un rosa intenso (318,30), al igual que la vecina población de Santa María de la Alameda. También en la Sierra Oeste, Zarzalejo presenta el morado más intenso (808,96, lo que se traduce en 8 casos por cada 1.000 habitantes). Menor incidencia, pero por encima de la media regional en estos momentos, se aprecia en El Escorial (282,74), San Lorenzo (287,89), Los Molinos (249,56), Cercedilla (253,77), Colmenarejo (234,89), Galapagar (247,21), Torrelodones (223,64) o Collado Mediano (228,21). El resto aparecen en el escalón inmediatamente inferior (101-200 positivos por cada 100.000 habitantes en los últimos 14 días). Únicamente Moralzarzal, con 61,43, tiene una tasa de incidencia por debajo de 100/100.000 en estos momentos, con sólo 63 casos confirmados.
En cualquier caso, y respecto a los datos del miércoles 22, el aumento de positivos ha sido menor. Si entonces se contabilizaban 222 más, en estas últimas 48 horas el incremento ha sido de 148, en una línea similar a la de hace una semana. En relación a su población, los mayores incrementos se registran en Guadarrama (+23), El Escorial (+11), San Lorenzo (+10) y Galapagar (+20).
Los datos en cada municipio
Esta es la situación en cada localidad de nuestro ámbito de cobertura a fecha 24 de abril (entre paréntesis, la variación respecto al informe del día 22), según los datos ofrecidos por la Dirección General de Salud Pública.
Alpedrete.- 102 (=)
Becerril de la Sierra.- 30 (+2)
El Boalo.- 37 (+2)
Cercedilla.- 93 (+2)
Collado Mediano.- 28 (+3)
Collado Villalba.- 322 (+23)
Colmenarejo.- 40 (+4)
El Escorial.- 89 (+11)
Galapagar.- 213 (+20)
Guadarrama.- 165 (+23)
Hoyo de Manzanares.- 28 (+3)
Los Molinos.- 48 (+5)
Moralzarzal.- 63 (+1)
Navacerrada.- 15 (+1)
Robledo de Chavela.- 22 (=)
Las Rozas.- 652 (+28)
San Lorenzo de El Escorial.- 117 (+10)
Torrelodones.- 168 (+10)
Valdemorillo.- 44 (+4)
Los datos completos se pueden consultar en el siguiente enlace: Situación epidemiológica por Covid-19 en la Comunidad de Madrid (24/04/2020).
La situación en la Comunidad de Madrid
La Comunidad de Madrid registra un total de 61.726 personas infectadas por coronavirus desde el inicio de la pandemia, lo que supone un leve descenso en la cifra de contagios con 1.239 nuevos positivos en la región en las últimas 24 horas (49 menos que ayer). A su vez, acumula 7.765 fallecidos con coronavirus, lo que supone 81 más respecto a ayer jueves, el dato más bajo en Madrid desde el pasado 19 de marzo.
Sin embargo, la Comunidad de Madrid estima que un total de 12.252 personas han fallecido en la región con sospecha o confirmación de Covid-19 en base a la información recopilada por Sanidad Mortuoria en función de los certificados de defunción, lo que supone 4.487 más respecto a la contabilidad que realiza el Ejecutivo central, de forma parecida a lo que también ocurre en Cataluña.
Por otro lado, la presión asistencial en los hospitales madrileños sigue en descenso con un total de 6.601 ingresados con coronavirus (476 menos con relación a ayer jueves). Baja también el número de pacientes ingresados en UCI y 567 han sido dados de alta, sumando ya 34.212.
En el conjunto de España, según los datos del Ministerio de Sanidad, el Covid-19 ha provocado la muerte a 367 personas en las últimas 24 horas, lo que supone un descenso respecto ayer, cuando se contabilizaron 440, y eleva la cifra total de fallecidos a 22.524. Asimismo, 219.764 personas se han contagiado de la enfermedad y 92.355 se han curado (3.105 en un día.