Los pediatras plantean la retirada de las mascarillas en las aulas de los colegios

La propuesta de la Asociación Española de Pediatría consiste en una eliminación progresiva, empezando a final de este mes por 1º y 2º de Primaria, hasta llegar a Secundaria en el tercer trimestre.

La Asociación Española de Pediatría se ha mostrado partidaria de quitar las mascarillas de las aulas de los colegios. Así lo plantea en una propuesta que consiste en poner en marcha una retirada progresiva, empezando a final de este mes por 1º y 2º de Primaria. A partir de ahí, se monitorizaría el impacto de la medida en el número de contagios durante un par de semanas antes de continuar con 3º y 4º. Igualmente, el siguiente paso alcanzaría a los alumnos de 5º y 6º.

En este sentido, tal como avanza el diario El País, los pediatras han comparado las infecciones registradas en el último curso de Infantil (cuando los niños tienen 5 años y el uso de la mascarilla no es obligatorio) y en 1º de Primaria (6 años, cuando sí tienen que llevarla) y han concluido que en ambos niveles han sido similares.

Ensayo de la retirada general

De este modo, si los resultados fueran positivos en los colegios, la medida podría ampliarse en el tercer trimestre a los alumnos de Secundaria. En este sentido, según recoge El País, el epidemiólogo y miembro de la Asociación Española de Pediatría Quique Bassat explica que, además de servir para que la actividad escolar vaya recuperando la normalidad, la medida sería una buena forma de ensayar la retirada general de mascarillas en interiores.

Imagen de la entrada al colegio Cantos Altos, en Collado Villalba, el pasado mes de septiembre / Fotografía: Rafa Herrero

A su vez, las restricciones contra la Covid-19 ya se han retirado completamente en países como Dinamarca, Reino Unido, Noruega y Suecia.

En el caso de España, el pasado jueves se eliminó la obligatoriedad de utilizar la mascarilla en el exterior, incluyendo los recreos y el desarrollo de otras actividades al aire libre en los colegios, con independencia de la distancia de seguridad. Sólo es obligatoria en los andenes o estaciones de medios de transporte que se encuentren al aire libre y en los eventos multitudinarios en los que haya que estar de pie o, en el caso de estar sentado, cuando no se pueda mantener la distancia de seguridad de 1,5 metros.

El posicionamiento de la Asociación Española de Pediatría (AEP) sobre la retirada progresiva de las mascarillas en las escuelas se puede consultar aquí: Propuesta de la AEP.

Send this to a friend