Cómo retrasar el envejecimiento con suplementos, buena nutrición y ejercicio
Descubre cómo retrasar el envejecimiento con alimentación, suplementos y ejercicios. Qué consumir y ejercicios realizar para retrasar el envejecimiento.
El envejecimiento es un proceso natural que todos los seres vivos experimentan, sin embargo, el cómo envejecemos está determinado por la calidad de vida que se ha llevado. Por lo que con medidas proactivas es posible ralentizar el proceso de envejecimiento y mantener la vitalidad a medida que pasan los años, además de prevenir enfermedades degenerativas.
Los suplementos en el antienvejecimiento
La alimentación no siempre contiene las cantidades de nutrientes necesarios para retrasar el envejecimiento, por lo que los suplementos que puedes encontrar en https://biaxol.com/es/ desempeñan un papel clave en la lucha contra los efectos del envejecimiento al abordar las brechas nutricionales y apoyar la salud celular. Además, un cuerpo joven es capaz de absorber en mayores cantidades y de forma más eficiente los nutrientes, a diferencia de un cuerpo envejecido que requerirá de una suplementación adecuada. Por lo que se requiere consumir principalmente:
- Antioxidantes (vitamina C, vitamina E y CoQ10): son sustancias que protege las células de los daños que causan los radicales libres. Los radicales libres pueden ser en parte responsables del cáncer, la cardiopatía, el derrame cerebral y otras enfermedades del envejecimiento.
- Ácidos grasos omega-3: Se encuentran en el aceite de pescado, este compuesto reduce la inflamación, apoya la salud del corazón y promueven la función cerebral.
- Colágeno: Esta proteína es esencial en la estructura de vasos sanguíneos, piel, articulaciones, etc. Al consumirlo se mejora la movilidad y elasticidad de la piel .
- Resveratrol: Sustancia que se encuentra en la piel de las uvas, frutas y semillas. La producen diversas plantas para ayudar a defenderse contra la invasión de hongos, el estrés, las lesiones, las infecciones y la luz solar excesiva. Está en estudio para la prevención del cáncer y la cardiopatía por su acción antioxidante.
El poder de una buena nutrición
Aunque la alimentación a veces requiere de suplementos, una dieta equilibrada es fundamental para cualquier etapa de la vida, ya que a partir de los nutrientes de ésta logramos realizar nuestras funciones vitales. Una dieta rica en alimentos integrales y ricos en nutrientes es una de las formas más efectivas de retrasar el envejecimiento.
- Los alimentos ricos en antioxidantes: Incorporar tanto frutas y verduras coloridas nos proporcionará vitaminas y antioxidantes que combaten el estrés oxidativo.
- Las grasas saludables: fuentes de grasas monoinsaturadas y poliinsaturadas, como aguacates, nueces, semillas y aceite de oliva, muchas de estas grasas cumplen una función cardioprotectora, además de apoyar la salud cerebral y reducir la inflamación.
- Proteínas magras: proteínas de alta calidad como pescado, aves, frijoles y tofu mantienen la masa muscular, que disminuye naturalmente con la edad.
La importancia del ejercicio
La actividad física regular es esencial para los humanos, pues permite mantener un cuerpo fuerte y flexible, previene enfermedades y también mejora notablemente la salud mental y la función cognitiva. Por lo que es necesario incorporar el ejercicio en la rutina diaria para lograr un envejecimiento saludable.
- Entrenamiento de fuerza: Los ejercicios de entrenamiento de fuerza ayudan a prevenir la sarcopenia (pérdida muscular relacionada con la edad) y mejoran la densidad ósea.
- Ejercicio cardiovascular : Actividades tan simples como caminar, nadar o andar en bicicleta logran mejorar la salud del corazón, aumentan la circulación y la resistencia, que va deteriorándose con la edad .
- Flexibilidad y equilibrio: Ejercicios como el yoga mejoran la flexibilidad, equilibrio y la coordinación, además que brindan relajación y bienestar mental.