Un hombre de 75 años, en estado crítico tras ahogarse en una piscina privada de Colmenarejo
La víctima ha sido trasladada al Hospital Doce de Octubre en un helicóptero del SUMMA 112.
Un hombre de 75 años se encuentra en estado crítico tras haber sufrido un ahogamiento en una piscina privada de Colmenarejo, situada en una vivienda de la calle Antonio Bienvenida de esta localidad serrana, según han informado esta noche desde la Agencia de Seguridad y Emergencias Madrid 112.
A la llegada de los sanitarios del SUMMA, el hombre ya había sido rescatado del agua, encontrándose inconsciente. Ha sido estabilizado y atendido en primera instancia por los efectivos del servicio de emergencias, siendo trasladado en helicóptero al Hospital Doce de Octubre. En el operativo han participado también Guardia Civil y Cruz Roja.
Extremar las precauciones
Ante episodios como este, la Comunidad de Madrid reitera la necesidad de extremar las precauciones y vigilar a los menores para evitar accidentes en las piscinas y otras zonas de baño durante este verano. Entre las recomendaciones, la Dirección General de Salud Pública de la Consejería de Sanidad se incluye la importancia de no practicar juegos que supongan empujones y saltos en sus proximidades, así como elegir el tamaño y profundidad adecuadas del recinto acuático según la edad del usuario.
Por su parte, desde el Servicio autonómico de Urgencia Médica (SUMMA 112), sus profesionales recuerdan que ante cualquier posible situación de crisis se llame al 112, ya que desde el Centro Coordinador del organismo se pueden ofrecer telefónicamente pautas de actuación en el tiempo en el que se moviliza un recurso asistencial.
La vigilancia en todo momento a los más pequeños es vital, ya que un niño se puede ahogar en tan solo 10 centímetros de profundidad en cuestión de 30 segundos. Asimismo, hay que tener precaución con los dispositivos de flotación, pues deben usarse aquellos adecuados a la edad y talla del usuario y siempre que cuenten con la homologación correspondiente. Estos objetos hinchables dan una falsa sensación de seguridad, ocasionando accidentes, por lo que deberían evitarse su uso sin supervisión.
Los expertos remarcan también que no hay que tirarse de cabeza en zonas con fondo desconocido, ya que esta práctica de riesgo puede provocar graves consecuencias como lesiones medulares. También conviene evitar la entrada brusca en el agua para que no se produzcan cambios de temperatura corporal y respetar los tiempos de digestión. Es importante también descartar el baño después de una exposición prolongada al sol o un ejercicio físico intenso.