El coro infantil Las Veredas de Colmenarejo sorprende a Estopa en el cierre de temporada de «La Revuelta»
El Coro Las Veredas de Colmenarejo se convirtió ayer en uno de los grandes protagonistas de La Revuelta, el programa de David Broncano en TVE, al sorprender a Estopa con su interpretación de «Como Camarón», una de las canciones más conocidas del grupo de los hermanos Muñoz.
A pesar de que inicialmente estaba previsto que parte del programa se desarrollase en un escenario situado en la madrileña plaza de Callao, el equipo del programa tuvo que modificarlo a última hora, al haberse filtrado que actuaría Estopa, por lo que, por motivos de seguridad, se recomendó la cancelación del espectáculo, que se grabó en el teatro habitual.

Lo que no cambió fue la presencia de Estopa, que antes de interpretar un par de canciones en el programa con el que se echaba el cierre a la primera temporada de La Revuelta, se vieron sorprendidos por la actuación del coro infantil Las Veredas. «Teníamos esto previsto para lo de Callao y evidentemente había que enseñarlo porque es genial», señalaron desde el perfil del programa en redes sociales.
La interpretación de los niños que forman parte de este coro de Colmenarejo, que acumula numerosos reconocimientos y premios en los últimos años, emocionó a los hermanos David y José Manuel Muñoz. «Me ha parecido angelical y que los niños canten Como Camarón me parece muy emotivo. De hecho los niños me han dicho que le gusto a su abuela», comentó uno de ellos.
Dos décadas del Coro Las Veredas
Desde hace dos décadas, la familia coral Las Veredas, que nació en el seno del colegio público del mismo nombre, situado en Colmenarejo, ha formado a más de 500 cantantes, consolidándose como una referencia dentro del panorama coral madrileño y español. Fundado en 2004, el grupo comenzó primero como un coro infantil y, con el tiempo, se expandió para incluir cuatro agrupaciones: el Coro de Iniciación, el Coro Infantil, el Coro Juvenil y el Coro de Adultos, cada uno dirigido por su fundador, Enrique Martín.
»Creemos firmemente que una formación vocal y musical de calidad ofrece a niños, jóvenes y adultos la oportunidad de crecer tanto musical como personalmente, participando activamente en el proceso creativo. La música, en nuestra experiencia, sirve como un poderoso vehículo para el desarrollo intelectual, emocional y personal», señalan.
Las distintas agrupaciones corales de Las Veredas han resonado desde Tolosa hasta Torrevieja y de China a Londres, «llevando nuestra visión musical a algunos de los mejores festivales, certámenes y concursos a nivel nacional e internacional. Esta trayectoria no solo refleja nuestro compromiso con la excelencia musical, sino que también testimonia el impacto profundo y duradero de nuestra filosofía educativa».