Villalbeer 2025: diez cerveceras artesanas se citan este fin de semana en Collado Villalba
La séptima edición de la Feria de la Cerveza de Collado Villalba servirá como el escenario para presentar el nuevo proyecto de la Fundación Apascovi: la cerveza Capaz, primera en España elaborada por personas con discapacidad.
La séptima edición de la Feria de la Cerveza Artesanal de Collado Villalba, ‘Villalbeer 2025’, será el escenario donde este fin de semana se presente el nuevo proyecto de la Fundación Apascovi: la cerveza Capaz, la primera en España, concretamente en el P-29 villalbino, elaborada en una fábrica inclusiva por personas con discapacidad. Será en la Plaza de la Constitución, su ubicación tradicional, como preludio de las fiestas de San Antonio de Padua -ya estarán instaladas las atracciones de feria-. La iniciativa, organizada por el Área de Desarrollo Local y la Asociación de Comerciantes y Empresarios, CYE, contará con la participación de una decena cerveceras artesanas, punteras en el sector y que aúnan calidad, innovación y pasión, e incluirá música en directo, un mercadillo de artesanía local con cientos de productos y actividades infantiles.
Gran variedad de propuestas
Vecinos y visitantes tendrán la oportunidad de saborear las cervezas elaboradas por reconocidas marcas artesanales, como La Capaz (C. Villalba), Malta Caballar (Alpedrete), La Vikinga – Hidromiel (Castellón), Gabarrera (Becerril), La Quince Brewing (Madrid), Bacterio (Móstoles), Octavo Arte (Segovia), TheOne Beer (Getafe), La Dichosa (Madrid) y La Reliquia (Madrid). Además, se amplía la oferta a variedades sin gluten para los clientes celiacos.
Para acompañar la degustación de las cervezas se podrá disfrutar de una muestra de la excelente oferta gastronómica de Collado Villalba, representada por dos foodtrucks de comida en la calle.
Artesanía local
Durante el fin de semana los visitantes podrán adquirir multitud de productos de artesanía local realizados por profesionales de la zona, especialistas en madera, muebles y decoración, acero, bisutería y joyería, inciensos y jabones naturales, velas, ropa y complementos, arcilla, macramé, bases naturales de piedra, juegos, arte y lámparas, entre otros.
Vaso oficial a 2 euros
El acceso al recinto es gratuito. Para degustar las variedades de cerveza artesanal será necesario adquirir el vaso oficial de la Feria al precio de 2 euros, por el que se obtendrá una papeleta de participación en el sorteo de regalos y premios, como catas gratuitas de cerveza, lotes de cerveza artesanal variada, visitas guiadas a las principales fabricas artesanales de cerveza de la comarca o artículos de merchandising, entre otros.
“Como es habitual, hemos programado numerosas actividades de dinamización, como talleres infantiles, música ambiental, actuaciones en directo y concursos, que aumentan el atractivo de este festival, una cita anual de referencia en toda la Sierra”, ha destacado la alcaldesa, Mariola Vargas.
Por su parte, la concejala de Desarrollo Local, Estela Mosquera, ha indicado que “la feria trata de ofrecer a vecinos y visitantes un espacio para el entretenimiento y el ocio gastronómico, junto con la oportunidad perfecta para ampliar sus conocimientos sobre la cerveza artesana, su producción y las distintas variedades, profundizando en la cultura de esta bebida cada vez más instaurada en nuestro país”.
Capaz, una cerveza inclusiva
Capaz ha creado la primera fábrica inclusiva de cerveza en España (se inaugurará en los próximos días), donde todo el proceso de elaboración, comercialización y distribución está adaptado para que la mayoría del equipo esté formado por personas con discapacidad. Propiedad de la Fundación Apascovi, sus beneficios se destinan íntegramente a los proyectos sociales de la entidad.
“La cerveza siempre ha sido una bebida social por excelencia, pero Capaz va un paso más allá del concepto social: lo hace real”, ha apuntado Carlos Antón, director general de la Fundación Apascovi.
Actuaciones musicales
Para amenizar la Feria, se han programado varias actuaciones:
– Viernes 6 (22:00 h): David Moreno, y su rumba contagiosa
– Sábado 7 (13:00 h): Nana Aby, con su increíble voz y repertorio
– Sábado 7 (22:00 h): Takikárdicos, con sus potentes versiones
– Domingo 8 (13:00 h): Lady Garlic, talento y carisma sobre el escenario
El horario de la feria será el viernes 6 de junio, de 19:00 a 00:00 h.; el sábado 7 de junio, de 12:00 a 01:00 h.; y el domingo 8 de junio, de 12:00 a 18:00 h.