El Ayuntamiento de Collado Villalba suspende los festejos taurinos de las fiestas patronales en honor a Santiago Apóstol

Tras la resolución del Tribunal Administrativo de Contratación Pública declarando nulo el contrato, tal como informó "Aquí en la Sierra" el pasado 16 de julio. Los abonos para los festejos se estaban vendiendo desde el lunes.

Pasada la medianoche, y apenas un día después del inicio oficial de las fiestas patronales en honor a Santiago Apóstol con el pregón en la Plaza de la Estación, el Ayuntamiento de Collado Villalba ha anunciado, a través de un comunicado hecho público a las 0:20 horas de este viernes 25 de julio, la suspensión de los festejos taurinos. 

Texto íntegro del comunicado

«Ante la resolución del Tribunal Administrativo de Contratación Pública, el Ayuntamiento de Collado Villalba comunica la suspensión de los eventos taurinos previstos en las fiestas patronales en honor a Santiago Apóstol. 

La decisión se adopta tras recibir dicha resolución a las 20:52 del jueves 24 de julio, jornada festiva local, por parte del portavoz del PSOE y sin que los servicios jurídicos municipales hubieran tenido conocimiento previo de forma oficial.

El Ayuntamiento lamenta esta situación y reitera su compromiso con la Fiesta Nacional, evaluando las opciones legales para recuperar estos actos una vez resuelto el procedimiento».

Unas horas antes de la primera novillada

La decisión se ha adoptado sólo unas horas antes de la celebración de la primera novillada de la feria taurina (programada para este viernes a las 19:00 horas). Además, para el sábado se había programado una novillada con picadores (con el finalista del Circuito de Novilladas de la Comunidad de Madrid) y una clase práctica de cuatro alumnos de la Escuela de El Yiyo, en que estaba prevista la participación del novillero local Luis Izaguirre, de la Escuela de Galapagar (domingo 27), además de los tradicionales encierros.

Los abonos, vendiéndose desde el lunes

A pesar de las dudas que existían sobre su celebración, tal como informó Aquí en la Sierra el pasado miércoles 16 de julio, desde el lunes se estaban vendiendo los abonos, cuyos importes ahora tendrán que ser devueltos. De hecho, el propio Ayuntamiento compartía el mismo lunes 21 una publicación en sus redes sociales sobre el inicio de la feria con el siguiente texto: «¡No te pierdas los festejos taurinos en Collado Villalba! Los abonos pueden conseguirse desde hoy por la mañana en el Polifuncional, y por la tarde en las peñas. Abono benéfico: Donativo de 3€ para la Fundación APASCOVI».

Primeras reacciones

Sólo unos minutos después de hacerse pública la cancelación de la feria han comenzado a llegar las primeras reacciones, entre ellas la de MCV Corazón Villalbino: «De escándalo en escándalo. Otro nuevo despropósito del concejal de Festejos, señor Pavón. Después de pagar 178.000 euros para la realización de los festejos, nos encontramos que el Ayuntamiento ha realizado un comunicado informando de la cancelación del programa taurino. Otro pliego puesto en duda por un organismo público», señalaba esta formación.

«Sumamos esto a muchos otros hechos que hemos ido contando, como la contratación de la bandera nacional en la calle Real o los enganches ilegales de luz en Honorio Lozano. Solicitamos el cese inmediato de este concejal y de la alcaldesa», añadían.

Por otra parte, está previsto que la alcaldesa, Mariola Vargas, acompañada por el secretario general del PP de Madrid, Alfonso Serrano, realice declaraciones sobre esta situación este mismo viernes a primera hora.

Ramón Pavón y Mariola Vargas
El concejal de Festejos, Ramón Pavón, y la alcaldesa de Collado Villalba, Mariola Vargas, la pasada semana en la presentación de las fiestas de Santiago Apóstol / Fotografía: Rafa Herrero

Contrato nulo

El Tribunal Administrativo de Contratación Pública anuló el procedimiento de adjudicación del servicio de gestión, organización y ejecución de los festejos taurinos, declarando nulo el contrato con Espectáculos Marisma S.L. que asciende a un total de 178.000 euros, «por no cumplir el procedimiento legalmente establecido».

Según la resolución del TACP, la Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Collado Villalba celebrada el pasado 26 de mayo utilizó la figura del procedimiento negociado sin publicidad por exclusividad artística para contratar todo lo relacionado con los festejos taurinos de las fiestas de San Antonio (ya celebradas) y de Santiago Apóstol. Es decir, no sólo los novilleros o las ganaderías, sino también aspectos que quedarían al margen de la citada exclusividad artística, como el montaje de la plaza de toros, la contratación de los servicios veterinarios o las cuadras de los caballos, que podría desarrollar cualquier empresa del sector, tal y como indica la decisión judicial.

Del total de 178.000 euros, se destinaban 27.000 a la contratación de los toreros; 69.000 a los novillos y bueyes; 28.000 a los permisos y veterinarios; y 16.000 a las ambulancias y servicios médicos. Además, se incluían 22.000 para la instalación de la plaza de toros portátil; 9.000 al pago de la Seguridad Social de los trabajadores implicados; 3.000 euros a las cuadras de los caballos; y el resto, 4.000 euros, a gastos varios. 

«Dado el objeto del contrato y su desglose económico, no parece verosímil que no existan en el mercado operadores económicos capaces de desempeñar de manera solvente la prestación exigida, a excepción de la contratación de los toreros, o al menos este extremo no ha quedado justificado en el expediente de contratación», señala la resolución. 

Sin conocimiento

La alcaldesa de Collado Villalba, Mariola Vargas, aseguró entonces que el Ayuntamiento no tenía conocimiento de esta resolución, remitiéndose a los servicios jurídicos municipales para determinar si finalmente se presentaría recurso (el Ayuntamiento tendría un plazo de dos meses para presentar el mismo).

La denuncia había sido interpuesta por Ofetauro Sur S. L. y Torofusion S. L.. Sin embargo, la regidora aseguró que el equipo de Gobierno no  sabía que la segunda de las empresas también había denunciado al Ayuntamiento y que tan solo había presentado la documentación requerida por la primera. 

 
Send this to a friend